- músicaKriminal Festival: Kaos Urbano + Rat-Zinger + Arpasviejas A las 20.00 horas. En la sala Jimmy Jazz (Coronación, 4).Cosmic Fest 2017: Nadja + Orthodox + Thisquietarmy + Malke A las 21.00 horas. En la sala Hell Dorado (Venta de la Estrella, 6).Concierto de Combos. Escuela de Música AMC Avant Music Center A las 21.00 horas. En Urban Rock Concept (Portal de Gamarra, 1).Más de lo mismo A las 20.30 horas, pop rock años 80 & 90. En Coco Lounge Bar (Los Herrán, 88).Enemigos íntimos A las 20.30 horas, tributo a Joaquín Sabina. En la sala Le Coup (Beato Tomás de Zumarraga, 19).Orquesta Sinfónica de Euskadi A las 20.00 horas, bajo la dirección de Andrey Boreyko y con la participación del violonchelo Ivan Monighetti. En el Teatro Principal (San Prudencio, 29).Acoustic for All A las 21.00 horas, rock acústico. En Taberna Berri (Cuesta de San Francisco, 12).Junior Mackenzie A las 19.00 horas, muestra en directo para conocer en acústico los temas del disco ‘Files of Life’. En Elkar Aretoa (San Prudencio, 7).Audición de piano A las 19.15 horas. En la escuela de Música Luis Aramburu (Correría, 108).Jolas kanta A las 18.00 horas. En el centro cívico Arana (Aragón, 7).Astearte A las 21.00 horas, folk. En Quintanilla.Oier Iruretagoiena A las 19.30 horas, proyecto de investigación escénica de José Velasco, con Amaia Bono, Cris R. Rejas Damián Montesdeoca, Eliana Murgia y Noemí Oncala. En En la sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4).
- teatroY de pronto primavera A las 18.00 horas, viernes de cuento con Libruxka. En la librería Mara Mara (San Francisco, 16).Robles y Collado A las 21.00 horas. Monólogo. En el bar La Cabaña (Fueros, 2).Cuentacuentos A las 18.30 horas. En el centro cívico El Campillo (Santa María, 4).I’m Mediacy A las 19.30 horas, proyecto de investigación escénica de José Velasco, con Amaia Bono, Cris R. Rejas Damián Montesdeoca, Eliana Murgia y Noemí Oncala. En En la sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4).Hara Nory ‘Ypárchoume’ A las 19.30 horas, performance con Patxi y Marina. En En la sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4).Veracruz, nos estamos deforestando o cómo extrañar Xalapa A las 20.00 horas, performance con Lagartijas tiradas al sol. En la sala Monstrenka (Cubo, 1).A zer nolako neskak! A las 18.00 horas, cuentacuentos. En la Casa de Cultura de Llodio (Parque de Lamuza).Zutuberrak A las 19.00 horas, con la compañía Eidabe. En el Centro Municipal de FP La Salle de Llodio (Virgen del Carmen, 17).
- literaturaAlrededor de tu cuello A las 9.30 horas, taller de lectura intercultural sobre la novela de Chimamanda Ngozi Adicie bajo la coordinación de Concha Rubio. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).
- cineMali Blues A las 19.00 horas, proyección del documental de Lutz Gregor (2016), dentro del IV Ciclo de cine africano ‘Afrikaldia’. En el Aula Luis de Ajuria (General Álava, 7).
- exposicionesarte gorrian - el arte por tus venas Exposición de exposición de Juan Pablo Álvarez, Marian Rodriguez, Javier Alonso, Eva Gambin, Rakel Arberas, José Cos, Ametz Mtz. de Heredita, Mentxu Montenegro, Felix Zufiaur, Edu Urra, María Jose Lojo, Pilar G, Barco. En el centro cívico Zabalgana (Juan Gris, 4). Hasta el 16 de abril.Miradas a los derechos humanos En el Pabellón Universitario (Los Apraiz, 1). Hasta el 23 de marzo.Pedro Ángel Pérez García Pinturas sobre temática alpina. En la sala Luis de Ajuria (Postas, 13-15). Hasta el 30 de marzo.Interferencias Videoinstalación de Brenan Duarte. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde Peñaflorida). Hasta el 20 de abril.Concurso fotográfico Photoformas Muestra fotográfica de Alavesia Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Álava. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde Peñaflorida). Hasta el 20 de abril.Exposición de fotografías de viajes Un recorrido por el mundo, muchas ideas para el próximo viaje de JJMB. En Astrolibros 2 (Lascaray, 2). Hasta el 31 de marzo.Loturak Vínculos Muestra colectiva del grupo Trazo 7. En la sala Araba (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 31 de marzo.Bittor Requejo Muestra pictórica. En Elkar Aretoa (San Prudencio, 7). Hasta el 31 de marzo.Dora Salazar Piezas de escultura de la artista navarra. En Mi Castillo de Arena. Zuirbano. Hasta el 3 de junio.Gorputzak Muestra de fotografía analógica y experimental de la artista navarra Iosune de Goñi. En Artgia sorgune & aretoa. (Jose Lejarreta Kalea, 41). Hasta el 23 de marzo.Gizaki horiek ez zuten labanik asmatu Muestra de pintura de Natalia Suárez ortiz de Zárate. En la sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4). Hasta el 20 de abril.David Partida Montoya, Pedro Rodríguez y Tomás Navarro Méndez Muestra de pintura y escultura. En enebada! (Fermín Lasuen, 7). Hasta el 16 de abril.Miradas a los derechos humanos / Giza eskubideei begira En el pabellón Universitario del campus de Álava (Los Apraiz, 1). Hasta el 23 de marzo.Visiones Muestra pictórica de Begoña Sánchez. En el Museo de Ciencias Naturales (Siervas de Jesús, 24). Hasta el 15 de mayo.Flores de deseo Muestra de Brenan Duarte. En el Restaurante Querida María (Plaza Santa María, 2). Hasta el 19 de marzo.La Jaula Muestra que quiere naturalizar el desnudo. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 7 de abril.Aguamaniles Muestra pictórica de Txaro Arrazola. En Zas Kultur Espazioa (Correría, 84). Hasta el 17 de marzo.Lorenzo del Prestamero [1733-1817] Muestra que pretende realizar una semblanza del erudito alavés, pionero de la Arqueología en Álava. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54). Hasta junio.A todo tren. 1889, del Vasco Navarro al Orient Express 800 piezas entre maquetas, fotografías y otros elementos, dedicados al mundo del ferrocarril. En la sala Fundación Vital (Postas, 13-15). Hasta el 25 de marzo.Vietnam a tus pies muestra fotográfica sobre Vietnam de Miguel Zulaica Parra. En la cafetería Avenida Siete (Avda Gasteiz, 7). Hasta el 30 de abril.Gerardo López de Guereñu Muestra fotográfica. En el Palacio Bendaña (Cuchillería, 54). Hasta el 15 de abril.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.La memoria histórica desde la perspectiva de las mujeres. Emeek eman. Hasta el 25 de marzo.Transmutación 11 - Abisal Spaces. Muestra de Anabel Quincoces. Hasta el 1 de abril.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.ARTtres. El museo como deba ser. Hasta el 26 de agosto.Carmen // Shakespeare. Presagios del deseo. Muestra de Francisco Ruiz de Infante y Olga Mesa. Hasta el 1 de mayo.Las bibliotecas pisan la alfombra roja. Hasta el 7 de abril.
- conferenciasAntología de la zarzuela A las 17.00 horas, con Juanma Sáez & José Ramón Murillo, músicos. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).David Gibson A las 19.30 horas. En la sala Amárica (Plaza Amárica, 4).
- talleresSistema Operativo Libre A las 9.00 horas, taller formativo en herramientas de gestión y comunicación, que pretende dar a conocer el uso y posibilidades del Software libre en el trabajo diario de las entidades. En Saregune de la asociación Sartu Álava (Cantón de San Francisco, 4).Coloreables Lego A 17.00 a 20.30 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).Una sorpresa para papá A 19.00 horas, taller para regalar el día del padre. En el Centro comercial El Boulevard (Zaramaga, 1).Taller de cocina familiar A las 17.30 horas. En el centro cívico Zabalgana (Juan Gris, 4).Don plasticón A las 18.30 horas, taller de manualidades. En el centro cívico Zabalgana (Juan Gris, 4).
- variosLo mejor de Vitoria A las 12.00 horas, visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más. Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05.Visita guiada al Casco Medieval A las 17.00 horas en castellano y a las 17.30 horas en euskera, visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla. Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1. Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98. Plazas limitadas.Visitas guiadas Turismo Sostenible: El camino del agua + La ruta de la luz + Una ciudad en movimiento A las 18.00 horas. Información y reservas: Ainharbe guias. Turismo Sostenible 618 306 771.Vitoria de leyenda I Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 11.00 a 12.30 horas, de lunes a viernes y los fines de semana y festivos de 10.00 a 16.00 horas.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Aulas Abiertas Culturales del Ayuntamiento Las Aulas Abiertas son un espacio cultural que el centro cívico pone a disposición de cualquier persona con interés por desarrollar una práctica artística, por afición o como complemento a su formación. Existen actividades como patchwork, pintura, cerámica, talla de madera, manualidades, etcétera. No disponen de monitor, y por ello es necesario contar con conocimientos básicos previos de la actividad que se desea desarrollar. Disponen de las condiciones básicas que permiten el desarrollo de la práctica artística elegida. Los materiales y herramientas debe aportarlos el usuario/a, salvo aquellos que aporta el centro: caballetes, hornos de cerámica, etc. Para poder utilizar el Aula es necesario disponer del carné de uso. Este carné permite utilizar cualquiera de estas aulas, en cualquier centro, durante la temporada octubre-julio. La cuota es de 8,80 euros. Información sobre los cursos en la web del Ayuntamiento: www.vitoria-gasteiz.org.