Whitney, como Michael Jackson
no ha pasado ni una semana desde que Whitney Houston falleciera para que los primeros paralelismos con la muerte de Michael Jackson comenzaran a surgir. Si a finales del año pasado, Conrad Murray era condenado por la muerte del rey del pop, los médicos y farmacias con los que tuvo trato Whitney Houston serán investigados por si pudieran tener alguna relación con la defunción.
Los investigadores buscan determinar si los fármacos encontrados en la habitación del hotel donde se halló el cuerpo de la artista "fueron un factor en su fallecimiento", según el diario Los Angeles Times, que citó una fuente no identificada relacionada con el caso. Ayer se publicó el certificado de defunción donde no se especificaba la causa de la muerte.
Dicha fuente aseguró que se trataba del procedimiento habitual para examinar si los fármacos se dispensaron de forma correcta y si la cantante estaba recibiendo más prescripciones de las adecuadas. "Las citaciones son unas herramientas maravillosas que usamos los investigadores para conseguir información de doctores y farmacias", manifestó al diario Dave Campbell, un miembro jubilado de la oficina forense del condado de Los Ángeles. "Se buscan principalmente documentos, no a las personas que trataron al paciente o prescribieron las recetas de los fármacos, porque se investiga una muerte, no un crimen", añadió.
Campbell explicó que los investigadores se concentrarán primero en desvelar qué fármacos usaba Houston de forma habitual para posteriormente interpelar a los médicos que los recetaron, como ya ocurrió en el caso de la muerte del cantante Michael Jackson en 2009.
La policía, según el portal TMZ, encontró media docena de botes con pastillas en la habitación de la cantante, incluido el medicamento Xanax. No se hallaron sustancias ilegales. Según fuentes cercanas a la artista, Houston era consumidora habitual de Xanax, que tomaba para controlar la ansiedad. Asimismo aseguraron que el viernes había trasnochado y bebido mucho alcohol.
Según la versión policial, Houston fue encontrada "inconsciente" en la bañera de la habitación del hotel Beverly Hilton por "un miembro de su equipo" y fue declarada muerta a las 15.55 hora local por el personal de los servicios de emergencia, que trataron de reanimarla sin éxito.
despedida La familia de Whitney Houston realizará el sábado el funeral y el entierro de la cantante en una ceremonia íntima en la iglesia baptista en Newark, con capacidad para 1.500 personas. Los seguidores de la cantante esperaban que sus funerales se celebrasen en el polideportivo Prudential Center de Newark, con capacidad para más de 18.000 personas pero la familia ha preferido una despedida más íntima.
A esta despedida no acudirá su exmarido, Bobby Brown, por expreso deseo de la familia. Además, le ha pedido que se aleje de la hija que ambos tuvieron porque sospecha que persigue su herencia.
Según el diario New York Post la familia de la artista responsabiliza a Brown de haberla introducido en las drogas durante su matrimonio, así como del deterioro de su carrera profesional "y no le han perdonado por los episodios de abusos" que habría cometido contra ella.
Otros medios como tmz.com también apuntaron que Brown se está acercando a su hija, Bobbi Kristina, de 18 años, para aprovecharse de la herencia que recibirá, ya que es la única heredera de la millonaria fortuna de la cantante.
Ese mismo portal aseguró que el rapero está en la ruina y que "intenta ganarse el afecto de la chica, quien podría recibir una herencia de más de 20 millones de dólares (15,3 millones de euros), una cifra que hasta podría duplicarse a finales de año".
Agregaron que cuando el exesposo de Houston fue a ver a su hija esta semana, la familia se lo impidió y "algunos amigos de la familia ya le han advertido de que es persona non grata en los funerales de Whitney y en la vida de Bobbi Kristina".