Madrid. Debutó en televisión como alumna en Al salir de clase y diez años después vuelve a las aulas como profesora de Física o Química, una serie "cañera" que a Olivia Molina no le parece "tan alejada de la realidad" que viven los estudiantes. La joven actriz, de 29 años, defiende a capa y espada esta serie de Antena 3 durante el rodaje de su quinta temporada. "La polémica es buena", responde cuando se le recuerdan las críticas que cosecha esta ficción por las tramas que ligan a profesores con alumnos o por tratar temas como la homosexualidad, las drogas o los embarazos juveniles. "La realidad suele superar a la ficción", apunta Olivia, exponente de la tercera generación de una familia de grandes artistas, a quien se ha visto recientemente en la miniserie Un burka por amor de la misma cadena.

"Me gusta hacer tele", confiesa cuando se le pregunta por su decisión de incorporarse a Física o Química, una serie que "veía y me gustaba", y que está en las antípodas de Al salir de clase. Ahora "los tiempos han cambiado" y los jóvenes cuentan "con más información y más estímulos para formar su criterio, y eso se tiene que hacer ver" en este tipo de producciones. Olivia Molina interpreta a Verónica, la nueva profesora de Literatura, a quien describe como "optimista, libre y de sexualidad muy abierta"; de hecho, la nueva profesora vivirá una triángulo amoroso con Vaquero (Marc Clotet), el profesor de Educación Física y Berto (Álex Barahona), el encargado de la cafetería del instituto Zurbarán. Un personaje del que "surgirán conflictos", avanza la actriz, quien no se había planteado la posibilidad de competir por la audiencia con su propia madre, Ángela Molina, protagonista de la serie Gran Reserva (TVE-1).

En un momento en que las televisiones proyectan todo tipo de miniseries sobre artistas legendarios, confirma que su familia ha recibido ofertas para llevar a la pantalla la vida de su abuelo, el cantante Antonio Molina, y confiesa que no le importaría participar en ella, ya que no cree que "nadie lo haría con tanto amor". Es, no obstante, terreno "delicado", pero le gustaría meterse en la piel de "mujeres poderosas, que cambian el curso de las cosas", como Juana La Loca y, de la historia contemporánea, como Dolores Ibarruri.