Síguenos en redes sociales:

Un libro analiza la presencia de los refrescos en la coctelería

La asociación ANFABRA ha editado esta obra que profundiza en el género

Un libro analiza la presencia de los refrescos en la coctelería

vitoria. La Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Analcohólicas (ANFABRA) ha publicado el primer libro que recoge, analiza y explica la presencia de los refrescos en la coctelería. La obra profundiza en los orígenes y tipos de cóctel; su elaboración; las diferentes combinaciones teniendo en cuenta la hora del día, la temperatura e incluso el carácter del consumidor; aporta unos consejos básicos explicados por expertos en la materia; y termina con una larga serie de recetas y un pequeño diccionario sobre refrescos y coctelería.

ANFABRA, como asociación que representa a la industria de las bebidas refrescantes en España, ha editado Los refrescos en la coctelería como homenaje y reconocimiento a la aportación que han supuesto las bebidas refrescantes en la evolución y desarrollo de la coctelería. Se trata del primer libro que profundiza en esta estrecha vinculación. Como se explica en las páginas de la publicación, "cada refresco tiene unas caracteríticas de sabor, aroma, intensidad, amargor o dulzor que sirven para potenciar y resaltar las cualidades de una mezcla. Así, por ejemplo, un cóctel que incluya una bebida refrescante con gas intensificará el sabor y el aroma y le otorgará cierta acidez. En cuanto a los sabores, también se pueden emplear para destacar o matizar alguna característica del combinado. Por ejemplo, un refresco de limón reducirá el dulzor de sus elementos mientras que otro de cola ayudará a contrarrestar la acidez.