bilbao. Roberto Cearsolo, ex director de Finanzas del Guggenheim Bilbao, comió las uvas en la cárcel. El autor del desfalco de 556.000 euros a la pinacoteca en la que era alto cargo ingresó en prisión el pasado 28 de diciembre, casi un mes después de que la Sección Sexta de la Audiencia de Bizkaia emitiera la sentencia de tres años y media de cárcel por sendos delitos de apropiación indebida y de falsedad en documento mercantil.
Su entrada en prisión ha estado rodeada de sigilo y sus primeros días en la cárcel también. Un portavoz de Instituciones Penitenciarias confirmaba ayer al GRUPO NOTICIAS el ingreso en prisión de Cearsolo, aunque se negó a informar del centro penitenciario en el que estaba alegando razones de seguridad. No obstante, todo apunta, según fuentes jurídicas consultadas, que el ex director de Finanzas estaría en la cárcel de Basauri, debido a que es el más próximo a su lugar de residencia.
A partir de ahora, a Cearsolo le queda el cumplimiento de la condena, que casi con toda seguridad no llegará a los 42 meses que establece la sentencia, debido a que podrá acogerse a diversas beneficios penitenciarios de reducción de condena. Aunque pudiera parecer que las causas contra Cearsolo acaban aquí, lo cierto es que, según pudo comprobar ayer el GRUPO NOTICIAS, el ex directivo del Guggenheim no ha resarcido la cuenta pendiente que tiene con la pinacoteca, a la que debe 118.582 euros, por lo que el Guggenheim podría acudir a la vía civil para reclamar esa cantidad si no le es reintegrada. Pero al menos en el aspecto penal, está ya zanjado el asunto que más quebraderos de cabeza ha dado al Museo Guggenheim en sus 12 años de existencia. Tras la confesión en abril de 2008 del delito por el propio Cearsolo y la investigación interna del Guggenheim, que desveló que el importe sustraído fue mayor que lo que el ex director de Finanzas declaró, se abrió un procedimiento penal que ha concluido ahora. Tras meses de comparencias en el juzgado, la Fiscalía y la acusación particular solicitaron para él una pena de tres años y medio de prisión, que Cearsolo aceptó el pasado mes de setiembre. En noviembre el tribunal presidido por el magistrado José Ignacio Arévalo dictó la sentencia que ratificaba las peticiones de las partes.