Síguenos en redes sociales:

El amor en los tiempos de Tinder se abre paso en ‘Citas Barcelona’

Prime Video estrena la nueva temporada de la serie con el aval de su éxito en Catalunya

El amor en los tiempos de Tinder se abre paso en ‘Citas Barcelona’

Fue hace ocho años cuando el director barcelonés Pau Freixas (Pulseras rojas, Sé quién eres, Todos mienten) decidió llevar a una serie la forma en la que la tecnología y las aplicaciones para ligar han cambiado la forma de relacionarse y de tratar de buscar un alma gemela. Así nació la serie Cites, que tras las entregas de los años 2015 y 2016 en TV3, acaba de estrenar su tercera temporada, que desde hoy puede verse además completa en Prime Video.

Citas Barcelona muestra, según la sinopsis oficial, las historias que surgen entre desconocidos cuando la tecnología que les ha puesto en contacto desaparece y da paso a unos encuentros donde están dos personas con sus necesidades y contradicciones cargados de expectativas pero también de miedos e incluso secretos en su primera cita.

Freixas afirma que, en el origen del proyecto, la idea “no era tanto levantar banderas en favor de todo tipo de amor, sino mostrar historias desde lo orgánico, en un momento en el que creemos que ya está todo muy integrado, cogemos lo que nos rodea y lo convertimos en una historia desde el punto de vista de la comedia romántica”. Por ello, explica que en una época en la que “todo son problemas, tras salir de una pandemia, con una guerra en Ucrania o una crisis económica”, han querido presentar “una serie para hacerlo pasar bien al espectador que tiene sus momentos de morbo, sus sorpresas, sus giros, con voluntad de que sea un entretenimiento”.

Según sus creadores, Citas Barcelona es una serie coral, “muy de actores, muy de personajes, que también se convierte en un homenaje a la televisión, a viejos conocidos con los que compartimos de nuevo viaje, gente que forma parte de nuestras vidas por series anteriores, lo que también era un activo”.

El reparto de Citas Barcelona es amplísimo. Por sus episodios desfilan Carmen Machi, Belén Cuesta, Carolina Yuste, Pablo Rivero, Gonzalo de Castro, Clara Lago, Miguel Ángel Muñoz, Alejo Sauras, Eva Santolaria, Antonio Hortelano y muchos actores de la cantera catalana como Carlos Cuevas, David Verdaguer, Jordi Llovet o Aina Clotet.

La serie nos va a permitir ver trabajar juntos de nuevo, formando las parejas protagonistas, a Carmen Machi y a Gonzalo de Castro tras coincidir en Siete vidas, y a Eva Santolaria y Antonio Hortelano, reencontrándose tras sus personajes de Valle y Quimi en Compañeros.

Algunos de esos personajes y algunas de las historias se entrecruzan, ya sean entre dos hombres, dos mujeres, entre personas de edades muy diferentes e incluso algún “arromántico”, afirma el director.

La propia ciudad de Barcelona es una protagonista más de la serie porque “aparece idealizada, preciosa, con sus lugares de postal, más emblemáticos, aunque hemos intentado que cada una de las historias tenga una fotografía de acuerdo con los estados de ánimo de los personajes”.

En su emisión para Catalunya, Cites obtuvo una gran aceptación, con una audiencia acumulada de más tres millones de espectadores. Ahora llega a Prime Video con la esperanza de seguir conquistando al público.