¿Cómo se pueden cargar los dispositivos electrónicos en caso de apagón?
En este tipo de circunstancias, hay que saber cómo optimizar los recursos disponibles y ahorrar batería para hacer frente a cortes de luz
El apagón que ha puesto patas arriba el día de ayer, provocando cortes de luz, ha desatado el caos en un sinfín de desplazamientos, operaciones, vuelos, etc. Y esto afecta, por supuesto, a las baterías de los dispositivos electrónicos que solemos usar en el día a día y que necesitamos para trabajar o realizar nuestras tareas más básicas.
Relacionadas
En este contexto, conviene saber cómo hay que actuar para que estas emergencias nos afecten lo mínimo, recurriendo a los recursos disponibles y lo más rápido posible para evitar contratiempos.
Cargando dispositivos electrónicos
En nuestra vida cotidiana, existen muchosdispositivos electrónicosque nos interesa mantener en buen estado para aguantar con garantías apagones y otras emergencias energéticas. Eso sí, antes debemos priorizar cuáles son los más importantes.
Por lo tanto, vamos a revisar cómo actuar para cargar la batería de los principales objetos electrónicos que más utilizamos.
¿Qué alimentos tengo que tirar después de un apagón?
- Móvil
El teléfono móvil es fundamental en caso de apagón para comunicarse, acceder a aplicaciones sutiles y otros usos. Se recomienda optar por baterías externas o power banks completamente cargadas para afrontar cualquier corte energético.
Hay una gran variedad de modelos que pueden recargar un teléfono varias veces. Incluso hay a la venta cargadores solares ideales para áreas luminosas o para apagones largos.
- Ordenador portátil
El ordenador es un aparato electrónico que, gracias a su batería interna, puede seguir funcionando. Pero, en caso de que dure poco, contar con una estación de energía portátil o power station es de mucha ayuda para cargar varios dispositivos a la vez.
Otro remedio es un inversor de corriente para coches. Se trata de un recurso que transforma la energía del automóvil en electricidad a través de USB o enchufe.
- Router
Aunque el router en sí no guarda energía, puede funcionar si se conecta a un sistema de alimentación ininterrumpida o UPS. Este da energía durante varias horas a equipo electrónicos.Si no, podemos compartir conexión del teléfono móvil con los datos móviles.
- Relojes digitales
Losrelojes digitales, y en el caso de los más modernos, funcionan a base de pilas o baterías recargables, por lo que las pilas de repuesto o cargadores solares pueden ser muy prácticos.
- Consolas de videojuegos
Aunque no son fundamentales, la batería de las consolas, sobre todo las portátiles, se pueden cargar con power banks, dependiendo del tipo de modelo y las dimensiones del aparato electrónico.
Más recomendaciones
Al margen de los consejos que hemos repasado, nunca está de más aplicar pequeños trucos que pueden marcar la diferencia en estas situaciones. Una de ellas es reducir el brillo de la pantalla y bajar el volumen para ahorrar energía.
Tampoco podemos olvidar que el uso de aplicaciones como redes sociales o escuchar música conlleva un gran consumo de la batería, de ahí la necesidad de priorizar sólo las más importantes y no andarse con distracciones.
¿Alimentos descongelados por el apagón? Trucos para no tirar nada a la basura
La preparación es clave
Lo mejor para superar un apagón o corte energético es anticiparse y estar preparado. Por ese motivo, hacer acopio de cargadores, baterías externas y otro tipo de recursos tecnológicos es muy importante para que este tipo de contratiempos no nos pille desprevenidos.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
La verdadera protagonista del apagón: todo el mundo quiso tener una
-
La nueva estafa masiva a través de WhatsApp que debería preocuparte
-
Euskal Herria se consolida como un referente en el uso de la inteligencia artificial
-
Puede que tengas esta función de tu móvil activada todo el día y eso pone la batería en peligro.