Un grupo de coristas canta 'Lau teilatu' en un avión y los pasajeros reaccionan así
El vídeo ha conseguido miles de reproducciones y decenas de comentarios
Viajar enavión supone estar varias horas con decenas de desconocidos, lo que conlleva a que nos podamos llevar alguna sorpresa.
Aunque normalmente los sucesos más "virales" de los vuelos suelen ser discusiones o peleas entre pasajeros, en ocasiones también pueden suceder momentos emotivos que revolucionen las redes sociales.
Esto es precisamente lo que le pasó a los pasajeros del vuelo Bilbao-Barcelona hace unos días, que al montar en el avión no sabían que viajarían con las integrantes del coro Vocalia Taldea, integrado por 40 cantantes de Álava, Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra y La Rioja y con amplia experiencia en el mundo coral.
Las cantantes sorprendieron a los pasajeros al cantar el tema 'Lau Teilatu' de Itoiz de forma totalmente espontánea.
Comenzaron a cantar consiguiendo captar la atención de los pasajeros, que no dudaron en grabar el momento, y tras la emotiva interpretación, pasajeros y tripulación dedicaron un fuerte aplauso a las integrantes de Vocalia Taldea.
Éxito en redes
Más allá del aplauso unánime de la gente que estaba en el avión, el vídeo ha sido publicado en Internet ha conseguido miles de reproducciones y decenas de comentarios positivos.
"Qué bonita la construcción artística en colectivo, las caras de alegría de las que cantaban y de las pasajeras. Qué bonita se ve la generosidad", escribe un usuario en Instagram.
"Qué preciosidad. Orgullosa de nuestro pueblo", "Un coro de ángeles....pero si estoy llorando" o "A mí me gustaría que me pasara esto en un avión" son algunos de los comentarios que se pueden leer.
Canción emblemática
'Lau Teilatu', compuesta por Juan Carlos Pérez (cantante y guitarrista de Itoiz) e interpretada por el grupo vasco en 1978, es una de las canciones más emblemáticas de la música euskaldun.
La letra, poética y melancólica, retrata una historia sencilla en la que el amor y la amistad se mezclan con la lluvia y el paisaje euskaldun. La melodía, de corte progresivo y folk, se convirtió en un símbolo generacional durante la Transición, consolidando a Itoiz como pioneros del pop-rock vasco.
Décadas después, Mikel Erentxun yAmaia Montero versionaron el tema, devolviéndole nueva vida y acercándolo a una generación más joven. Su interpretación respetó la esencia original, pero aportó una sensibilidad contemporánea.
Más de 30 años después del lanzamiento de la canción, 'Lau Teilatu' sigue siendo hoy un himno que une a distintas generaciones y uno de los temas más destacados de la música euskaldun.
Temas
Más en Buzz On
-
Canal Sur no emite durante tres horas por la huelga... pero se olvida al intérprete de lengua de signos
-
Expulsan a este ciclista burgalés de una carrera china por poner un emoji y lo amenazan de muerte
-
Lo detienen tras denunciar que le querían robar una bolsa con un kilo de cocaína
-
Muere una influencer vegana de 27 años que sólo comía fruta y apenas pesaba 22 kilos