La elección este jueves del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, se convirtió en la noticia del día en casi cualquier rincón del mundo, más allá de las religiones que se profesen o de que las sociedades sean más o menos creyentes. La expectación era máxima, con un despliegue espectacular de medios de comunicación y, como no podía ser de otra manera, con las redes sociales funcionando a toda máquina.
Antes de la elección
Ya antes de conocerse el nombre del sucesor del papa Francisco se viralizaron algunos memes sobre el cónclave. En uno de ellos se buscaba una explicación alternativa al humo negro que estaba saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina. Y se trataba de una barbacoa que estaban realizando los cardenales.
También se especulaba con ese hermetismo que conlleva el nombramiento de un Sumo Pontífice, con la prohibición de los electores de comunicarse con el exterior y de revelar detalles del cónclave. Y una de las palomas que se han visto en las imágenes de las fumatas arrojaba un poco de luz al colarse en la chimenea y descubrir lo que estaba pasando dentro, en clave de humor, evidentemente.
El nombre da para mucho
Una vez conocido que iba a pasar a la historia papal como León XIV también se sucedieron los memes, unos más previsibles que otros. Hay quienes buscaban señales en la carretera, mostrando algunas en las que faltaban 14 kilómetros para llegar a León.
Sin salir de Castilla y León, algunos aprovechaban para meter sus cuñas en favor de la independencia de la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) afirmando que León ganaba 14-0 a Castilla.
El nombre León 14 no le sonaba a Papa a más de un tuitero, sino más bien a una futura versión del Seat León.
Relación con el fútbol
También ha habido numerosas relaciones del nombre del nuevo Papa con el deporte, especialmente con el fútbol. Sin querer hacer leña del árbol caído, la afición rojiblanca quiso creer con una remontada del Athletic en Old Trafford agarrándose al concepto 'león 1-4' para seguir vivos en la Europa League y poder llegar a la final en Bilbao.
También la propia cuenta oficial del club mostró un montaje de una fumata rojiblanca eligiendo creer.
Hay otros ejemplos. El Real Murcia, en el que ha jugado las últimas temporadas el futbolista Pedro León, que salió de su cantera y militó, entre otros clubes, en el Real Madrid, ha tuiteado sus “señales” mostrando un par de fotos del jugador con su apellido y el número 14 en la camiseta.
Sin salir del fútbol, alguien rescataba una foto de dos jugadoras del Barcelona juntas: Mapi León y Aitana Bonmatí con el dorsal 14, formando con ellas el nombre del nuevo Papa.
Y también dentro del balompié, León XIV ha dado esperanzas a algún aficionado del Zaragoza, que no gana para disgustos con los últimos años luchando más por no bajar a la tercera categoría que por retornar a Primera. Con un león en el escudo del club, la cifra 14 les da esperanzas de ascenso el año que viene. La fe mueve montañas, dicen.
El 14 y Alonso
El 14 es el dorsal que también ha popularizado ya durante décadas Fernando Alonso en la Fórmula 1, y por ello algunos se agarran a un clavo ardiendo pensando que eso pueda significar que por fin pueda llegar su anhelada victoria número 33. Aunque viendo cómo Aston Martin se encuentra en lo más profundo de la parrilla parece que ni toda la fe del mundo parece que pueda ser suficiente.
Por último, también había quienes, tratándose de un Papa estadounidense y con una edad no precisamente joven, plantean que debería haberse hecho llamar Daddy Yankee.
Como se ha podido comprobar una vez más, todo lo que acontece en el mundo, por muy solemne que sea, tiene su recorrido alternativo por las redes sociales, donde rápidamente se agudiza el ingenio para darle el toque de humor y se acaban viralizando numerosos memes, unos más trabajados que otros, que terminan también circulando por los grupos de WhatsApp hasta que surge un nuevo tema con el que poder reírse.