¿Para que servía la quinta rueda de los coches antiguos?
Un vídeo explica el uso que tenía la rueda fuera del maletero, y no, no era de repuesto
El vehículo ha evolucionado mucho en los últimos siglos: siendo tirados por caballos, alimentándose de carbón, de vapor, de gasolina, de electricidad y hasta de agua. Los hay de juguete, teledirigidos, de carreras y familiares. Desde la invención del primer coche han habido muchos cambios significativos para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Muchos de esos cambios incluyen añadir alguna pieza o quitársela.
Relacionadas
Si echamos la vista atrás al siglo XX, puede que haya algo que nos llame especialmente la atención: los coches antiguos que llevaban una rueda en la parte de atrás. Ahora, solamente los vehículos 4x4 la llevan, pero la función que tenía antes era mucho más práctica.
Arte y Libros muestra que esa quinta rueda que llevaban los vehículos en la parte de atrás no era de repuesto, ya que se utilizaba para aparcar. Esta rueda descendía hasta la altura del asfalto, y giraba hacia los lados para ayudar a estacionar, mientras las dos ruedas de atrás se elevaban y dejaban hueco.
Muchos usuarios se han sorprendido gratamente por esta revelación, y han pedido la vuelta de esta tecnología. Otros, se preguntan por qué alguien decidió desprenderse de tal utilidad.
Temas
Más en Buzz On
-
Iñaki López manda un recado a Sergio Ramos por su primera canción: “Que pongan karaoke para entenderlo bien…”
-
Las redes arden contra el empresario que robó a un niño la gorra de un tenista
-
Informa a su jefe que coge una baja de dos semanas y la respuesta de este incendia las redes
-
Llevan su propia tarta de cumpleaños y el restaurante toma una medida muy polémica