Un calendario intratable
Baskonia inicia mañana ante GBC un tour de cuatro partidos en una semana
Vitoria - Para bien o para mal, el calendario competitivo que rodea a Baskonia no le concede ni un respiro. Es lo que tiene tomar parte en competiciones domésticas como la ACB y continentales como Euroliga. Un frenético carrusel de partidos que en los próximos días, sin ir más lejos, va a llevar a la escuadra de Pablo Prigioni ha disputar la friolera de cuatro encuentros en solo ocho días. Un escenario delicado e incluso incómodo habida cuenta del estado actual que presenta el equipo, que si bien el pasado jueves ofreció una imagen bien distinta en la derrota ante el Maccabi (perdió por 74-68) continúa sumido en una preocupante irregularidad sin ser capaz de encadenar dos triunfos consecutivos. Un punto de inflexión que empieza a parecer urgente en la zona noble del Buesa Arena, que esta temporada ha depositado toda su confianza en la labor de un novato en los banquillos como el argentino. Sea como fuere, Prigioni iniciará mañana ante el vecino GBC el primero de sus próximos cuatro exámenes, que días después tendrán su continuidad con nuevos controles en Euroliga y de nuevo en ACB. Pase lo que pase mañana en el Buesa, será el martes cuando el pabellón vitoriano asista a un decisivo envite continental ante el Valencia Basket (20.30 horas) donde la victoria comienza a antojarse más que necesaria tras dos derrotas en los dos primeros partidos. Por si el escenario era delicado, dos días después, el viernes 27, la escuadra azulgrana continuará en modo continental enfrentándose al Brose Bamberg alemán (20.00) antes de regresar el domingo a la competición doméstica con otro exigente partido en Vitoria ante el CAI Zaragoza. Lo dicho, cuatro partidos en apenas un puñado de días para calibrar el conato de mejora que Baskonia protagonizó en algunas fases del partido ante el Maccabi. Puntos de partida que para la sorpresa del personal, incluyen protagonistas como Rodrigue Beaubois y Vildoza, que tiraron del carro del equipo con una gran actuación. El francés, renqueante de una lesión que le había mantenido prácticamente inactivo, fue el máximo anotador y el jugador más valorado del partido con 22 y 23 puntos, respectivamente, mientras que el argentino, sin apenas protagonismo en el equipo hasta el partido en Israel, activó a sus compañeros cuando la nave amenazaba con precipitarse, Fue sin duda la mejor de las noticias del partido ante Maccabi, el desparpajo del joven alero y el regreso del francés, una pareja que mañana debería cobrar más presencia ante la escuadra guipuzcoana.
garino por delfino Será ese un envite para medir el nivel de desgaste físico y mental del equipo y donde Prigioni contará con Patricio Garino en el banquillo, que ayer a media tarde fue dado de alta en ACB en lugar de Carlos Delfino. Hasta la fecha, Baskonia sólo ha perdido una vez en casa ante el Gipuzkoa Basket. En los nueve partidos que han disputado alaveses y guipuzcoanos en la cancha azulgrana, los locales se han llevado el triunfo ocho veces, por una el equipo donostiarra. La victoria del equipo de San Sebastián tuvo lugar en la jornada 31 de la campaña 2013-14, cuando la escuadra entrenada en aquel entonces Sito Alonso venció en el Buesa Arena por 66-72 gracias a un gran encuentro completado por el trío formado por Will Hanley, Javi Salgado y Jason Robinson. Por otro lado, ambas plantillas se han visto las caras en 18 ocasiones entre el coliseo alavés y el recinto donostiarra, en los que el Baskonia ha vencido en 15 encuentros, por tres triunfos para el equipo costero.
Su actual entrenador, Porfi Fisac, desconfía del presunto mal momento del Baskonia, “al que no les han acompañado los resultados por muy poco”, dijo ayer antes de ponderar la capacidad de su colega Prigioni, al que augura un gran futuro en Vitoria. “Prigioni era listo jugando al baloncesto y también es listo en todas las facetas de la vida. Le quedan muchos años y todavía es pronto”, zanjó el preparador segoviano.