Síguenos en redes sociales:

Baloncesto, rap y "carácter"

La banda de hip hop Rhekiehm compone una canción exclusiva para el Baskonia"Veinte mil ojos te miran" es el título del tema que alude a iconos del baskonismo y al particular "carácter Baskonia"

Baloncesto, rap y "carácter"Foto: DNA

VITORIA. El baloncesto y el hip hop. El hip hop y el baloncesto. Una relación de ida y vuelta, una autopista de doble dirección, un continuo feedback que retroalimenta deporte y música por igual. Desde el nacimiento del género allá por la década de los sesenta, en las calles del barrio neoyorquino del Bronx a manos de los que ahora son iconos del movimiento como Africa Bambata o Kool Herc, el rap ha estado irremisiblemente ligado al deporte que copaba los parques y calles de la Gran Manzana. Sin duda, el elemento cultural compone una gran parte de esta justificación aunque no conviene olvidar que las reglas no escritas del hip hop se apoyan en valores perfectamente extrapolables al deporte en general como constancia, dedicación o disciplina, un factor que ha ayudado a la integración de ambos.

Y, grosso modo, aquélla ha sido la inspiración a la hora de componer el tema que, se espera, levante a los aficionados de sus butacas en cada partido que se dispute en el Buesa Arena. "Más que forofos, somos patateros. Nos sentimos orgullosos e identificados con un club que, sin demasidos recursos, se codea cada año con los mejores equipos del continente y pasea el nombre de la ciudad", explica Manuel Pereira Samo, una de las tres partes que componen, junto a Igor González Chamo e Ion Múgica Zian, Rhekiehm, formación encargada de regalar una banda sonora a las miles de almas baskonistas.

Veinte mil ojos te miran es el nombre del tema que el trío ha compuesto para este ejercicio 2010/11. Nada nuevo, en realidad, dentro de esta relación bidireccional que compone el hip hop y el basket. No obstante, los múltiples ejemplos que existen al respecto -menos si nos circunscribimos al ámbito estatal- no han influido a la banda. "Estas canciones no nos han inspirado. De hecho, no hemos escuchado ni el tema de Tote (para la selección española de baloncesto), ni el de Nach (para la ACB) enteros. Lo hemos explicado a nuestra manera, metiendo en la letra a algunos de los jugadores que formaron el club, títulos...", explica Samo. Y es que figuras ineludibles en el universo baskonista como Perasovic, Scola o Ramón Rivas figuran en la letra del tema. De la misma manera, los Mc"s de Rhekiehm no han obviado el palmarés del equipo (se alude a sus copas, supercopas, ligas, etcétera), así como al particular carácter baskonia.

Así, Baskonia y Rhekhiem, Rhekhiem y Baskonia prolongan la relación heredada de los USA, pero asimilada con orgullo vernáculo en torno a la descripción de una idiosincrasia que vive entre lo deportivo y lo autóctono. Premisa que dista años luz de los preceptos americanos al uso en estas lides. No conviene olvidar el caso Allen Iverson, quién grabaría un elepé en el año 2000, aunque sus controvertidas líneas y una manifestación pública del mandamás de la liga profesional americana, David Stern, contribuyeron al arresto indefinido del trabajo. Shaquille O"Neal, Ron Artest o Tony Parker también han recorrido esa senda. Y más allá del rap, hay ejemplos como Wayman Tisdale, quien grabó ocho álbumes tras un exitoso paso por la NBA (15 puntos y 6 rebotes por encuentro) como bajista dentro del mítico sello de Detroit, Motown.

Ya que no existe, aún, fecha oficial para el estreno, habrá que estar atento a la web del grupo (www.myspace.com/rhekiehmrap) para tomar nota de este Veinte mil ojos te miran.