KUTXABANK ARASKI Asurmendi (9), Atkinson (19), Burani (2), White, Van den Adel (8) – quinteto inicial–, Castellano, Alarcón (13), Chagas, Ortiz de Zárate y Diarra (6).

SPAR GIRONA Flores, Araujo, Sykes (18), Drammeh (5), Tolo (15), Murphy (15) –quinteto inicial–, Parra (5), Etxarri (11), Gardner (5), y Labuckiene (2).

Parciales 7 - 16; 20 - 23; 4 - 19; 26 - 18.

Árbitros Sandra Sánchez González, Jaime Gómez Luque y Andrea Alejo Sánchez.

Pabellón Encuentro correspondiente a la jornada 19 de la Liga Femenina Endesa disputado en Mendizorroza.

No pudo ser. El Kutxabanka Araski salió derrotado ante el Spar Girona de forma contundente. La escuadra gasteiztarra vivió ayer otro encuentro difícil con la visita del líder de la competición. A pesar de que las locales pudieron aguantar durante los dos primeros cuartos, las diferentes acometidas tras el paso por los vestuarios de las de Bernat Canut rompieron el encuentro y ganaron con claridad.

La dupla exterior formada por Murphy y Sykes con 15 y 18 puntos respectivamente junto a la superioridad en la zona de Tolo con otros 15 hizo imposible al Araski aguantar ese ritmo de anotación, para así acabar sucumbiendo ante el poderío catalán. 

El encuentro comenzó con un Araski intenso, tal y como solicitó el segundo entrenador local, Ioseba Redondo en la previa. Sin embargo, el equipo vitoriano no terminó de estar acertado de cara al aro y el Girona cogió de forma rápida las primeras ventajas (2 - 10). La base del equipo catalán Sykes anotó un gran triple que junto a otro de Murphy obligó a Madelén Urieta a solicitar el primer tiempo muerto. 

Made Urieta da instrucciones a sus jugadoras durante el partido entre el Araski y el Girona Pilar Barco

TOLO, UN QUEBRADERO DE CABEZA

Uno de los grandes quebraderos de cabeza del equipo vitoriano era la pívot Tolo, que ya se había hecho dueña de ambas zonas. Con un buen baile de pies y un posterior canastón hizo que el Girona ya mandara por 13 puntos. Mientras que en el equipo vitoriano, tan solo Alarcón mantuvo el ritmo anotador e impidió que las de Bernat se escaparan en el marcador.

El segundo cuarto continuó con la misma dinámica. Al menos, el Araski empezó a tener acierto con Asurmendi y Atkinson. Sin embargo, un par de despistes en defensa permitió que el Girona realizara un parcial de 0 a 8. La pívot Diarra rompió esa mala dinámica con una buena canasta debajo del aro. 

Sin embargo, la francesa Parra apareció en pista y se sumó a la fiesta catalana con un 100% en efectividad en tiros de campo. Por el otro lado, Alarcón con otro triple no quería que las catalanas se escaparan en el luminoso. La escolta estaba siendo la mejor de su equipo y llegó a los vestuarios con 10 puntos.

Un momento del partido entre el Kutxabank Araski y el Spar Girona Pilar Barco

La garra de Atkinson

A falta de 2:16 para llegar al descanso, las visitantes lograron ponerse 16 arriba, gracias a dos pérdidas vitorianas. Entonces, un tiempo muerto local y la aparición de Atkinson con dos grandes canastas permitió a las locales llegar a los vestuarios con el resultado de 27 a 39.

Los terceros diez minutos comenzaron como terminó el segundo cuarto, es decir, con una canasta de Atkinson. Sin embargo, todo fue un espejismo, ya que el Girona enseguida empezó con su vendaval anotador. Primero fue Murphy con un triple. Poco después, un tapón de Labuckiene y un posterior triple de Drammeh puso 19 arriba a las visitantes. La fiesta catalana ya era total y Etxarri también apareció para anotar y poner el 29 a 56 en el marcador a falta de 3:23 para que finalizara este periodo.

El Araski no se rindió

El último periodo fue un bonito intercambio de canastas entre ambos equipos, ya que el Araski nunca bajó los brazos. El Girona continuó con lo suyo. Sykes estaba siendo la mejor de su equipo con 15 puntos hasta el momento, pero lo mejor era ese juego colectivo del equipo catalán. 

La diferencia ya era insalvable y es que en el último periodo también apareció Parra para dar espectáculo con un pase por la espalda a Etxarri, para que la ex araskizale anotara fácil. 

A pesar de los 30 puntos de diferencia, el Araski no se rindió e intentó seguir jugando. Van Den Adel anotó una bonita canasta tras pase de Asurmendi. Al final, derrota clara para un Araski, que eso sí, recupera sensaciones de cara al futuro por el carácter y juego desplegado. l