Amurrio - La jornada de reconocimiento a las mujeres emprendedoras que, cada año, organiza la sociedad para el desarrollo local de Amurrio (Amurrio Bidean), en colaboración con el área municipal de Igualdad, va a hacer hincapié esta edición en la igualdad en el deporte. Una demanda social que también tuvo su eco histórico, el pasado día 10, cuando en torno a 1.100 personas recorrieron los 12.400 metros del Parque Lineal del Nervión, que distan entre Amurrio y Llodio, secundando con ello la segunda marcha convocada por el club de fútbol Kaskagorri y la asociación deportiva Altzarrate, en su firme compromiso de potenciar y fomentar en la comarca ayalesa la igualdad en general, y en el deporte, en particular, respaldados por los Ayuntamientos de Amurrio, Ayala y Llodio.

En concreto, la jornada de Mujer Emprendedora tendrá lugar en el auditorio del Semillero y centro de empresas del Refor en Amurrio, a partir de las 19.00 horas del próximo miércoles (20 de marzo), y dará comienzo con dos ponentes de lujo, en lo que a mujer y deporte se refiere. No en vano, se trata de Livia López y Madelen Urieta, presidenta y entrenadora, respectivamente, de la asociación de baloncesto femenino alavés Araski, que contarán los inicios de este proyecto, creado no sólo para la formación y visibilización de las mujeres en torno al baloncesto, sino también como motor del cambio y la lucha por la igualdad, a través de la transmisión de valores como el trabajo en equipo, el liderazgo, la iniciativa o la toma de decisiones, tan presentes en las características de toda mujer emprendedora.

“La presencia de ambas deportistas en nuestro municipio es lógica, ya que Made es natural de Amurrio y Livia ha residido en Larrinbe”, apuntan desde Amurrio Bidean. Con todo, no serán las únicas protagonistas de la jornada ya que, tras su charla-coloquio, se llevará a cabo un acto de reconocimiento a las mujeres que han puesto en marcha una nueva iniciativa empresarial en Amurrio, en los dos últimos años. “Se las hará entrega de una figura conmemorativa diseñada por la ceramista Eloie Ruiz Pérez de Nanclares, y así se las reconocerá la iniciativa y el esfuerzo que conlleva crear una empresa o establecerse por cuenta propia y, por otro lado, su ejemplo nos servirá para sensibilizar y motivar a otras mujeres a emprender”, apostillan.

Esta jornada esta abierta a toda la ciudadanía y se puede confirmar asistencia llamando al número de teléfono 945 89 17 21 o a través del correo electrónico autoempleo@amurriobidean.org. Por otro lado, el próximo 10 de abril -de 17.45 a 19.45 horas- continuarán en la biblioteca municipal de Amurrio las sesiones del club de lectura feminista de Aiaraldea. El libro protagonista de esa jornada será La voz dormida, de Dulce Chacón, para continuar el 8 de mayo, con Contra el viento, de Ángeles Caso. Las personas que quieran participar en este club encontrarán las lecturas elegidas en esta instalación. Esta iniciativa se enmarca en las actividades de igualdad de la Cuadrilla de Ayala, gracias a Laia Eskola. - Araceli Oiarzabal