Síguenos en redes sociales:

El filial ata cabos

Alavés B Cubierta la mitad de la pretemporada y a menos de un mes para el arranque del curso, los de molo casas ofrecen sensaciones positivas

El filial ata cabosAlavés

El Deportivo Alavés B llega al ecuador de la pretemporada con ciertas cosas por pulir y con automatismos que ajustar. No podía ser de otra manera teniendo en cuenta la remodelación que se ha producido en el filial babazorro. Cambio profundo el de una plantilla obligada a subir sus prestaciones y pelear al menos por estar entre los cinco mejores del grupo 2 de la 2ª RFEF.

El mal arranque del curso pasado que desembocó en el despido de José Manuel Aira condicionó el devenir final de un bloque que estaba llamado a pelar por los puestos de privilegio y al que, sin embargo, le sobraron unas pocas semanas de competición tras haber sellado la permanencia con la llegada de Molo Casas.

Futbolistas con una trayectoria destacada en el segundo equipo albiazul como Mendes, Doumbia o José de León han salido cedidos a clubes de superior categoría con el fin de que sigan fogueándose y después de que la cuarta categoría del fútbol español se les haya quedado pequeña.

Otros como Lucas Moura, Eneko Ortiz, Jay, Julen Jon Guerrero o Fran Tafalla no seguirán en el segundo conjunto vitoriano, bien porque no han cumplido las expectativas en muchos casos y en algún otro ante la falta de oportunidades que con el técnico almeriense sospechaban iban a tener.

Muchas altas

En el capítulo de caras nuevas tampoco es descartable la presencia definitiva de algún integrante del Alavés C que está trabajando con el segundo grupo, caso de Izei, Legu o Uría. Así que unos salen y otros llegan. Tantos hasta el momento como nueve: Ballestero y Paco Sanz del Almería; Varona del Arenas de Getxo; Carlos Viso del Villarreal, Mañas, Rufo y Aragüés del Real Zaragoza; Pablo Goitia del Alondras; Garrido de la UD Logroñés y Flavio Dion, del Elche.

Así que con tanta cara nueva procedente de diferentes lugares y canteras es lógico pensar que el periodo de adaptación a las ideas del entrenador todavía es un hecho. Para ello, también están los amistosos. Hasta el momento saldados con victorias ante el Barakaldo y los filiales del Racing B y Burgos y un empate ante el segundo equipo del Eibar.

Media pretemporada cumplimentada y mitad de partidos jugados. Porque antes de arrancar el curso oficial, el cuadro nodriza del Deportivo Alavés se medirá al Tarazona y Arenas esta semana y posteriormente al Izarra en Estella y al Numancia en el Burgo de Osma, una semana antes de que la cosa se ponga seria , recibiendo a la UD Logroñés el 7 de septiembre en el arranque del campeonato.

Antes de empezar la competición el 7 de septiembre, el segundo equipo albiazul jugará otros cuatro amistosos

Rivales de cuidado

Contrincantes en su gran mayoría de su mismo nivel o incluso superior en algún caso para amoldarse a la exigencia que esta próxima campaña le va a pedir el grupo.

Los descensos desde 1ª RFEF de Amorebieta, Real Unión o Sestao complicarán sobremanera el reto de estar entre los cinco primeros, más allá de rivales que ha tenido enfrente estas últimas campañas como la propia UDL, Utebo o SD Logroñés.

Dichos históricos del fútbol vasco han peleado estos cursos atrás un peldaño por encima y pese a la renovación de sus planteles amasan cierta veteranía y experiencia contra la que deberán pugnar los jóvenes e ilusionados futbolistas albiazules.