vitoria. El Deportivo Alavés, y por extensión, los equipos vascos, quedaron satisfechos con la composición del grupo III de la Segunda División B 2011-2012 al quedar encuadrados con los nueve equipos de Castilla y León más Osasuna B, Logroñes y Gimnástica de Torrelavega. La propuesta será ratificada hoy en la Asamblea Ordinaria de la Federación Española de Fútbol.

La proximidad de los rivales es la principal ventaja de un lote de equipos que se endurece al asimilar a dos de los cuatro descendidos de Segunda A, Ponferradina y Unión Deportiva Salamanca. El Alavés se enfrentará también a cuatro conjuntos recién ascendidos a la categoría, el Amorebieta, el Sestao River, la Arandina y el Burgos. Respecto al grupo del año pasado, el club del Paseo Cervantes evita al Sporting B, que recuperó la categoría tras abonar los 395.000 euros requeridos. Tampoco competirá con el Alavés, al menos en la temporada regular, el Oviedo. Una bala esquivada en un grupo en cualquier caso más duro que el del año pasado.

El Grupo III quedó constituido finalmente con los equipos vascos (Alavés, Real Unión, Lemona, Eibar, Amorebieta, Sestao River, Athletic de Bilbao B y Real Sociedad B), los de Castilla y León (Ponferradina, Mirandés, Palencia, Zamora, Burgos, Arandina, Salamanca, Gimnástica Segoviana y Guijuelo) de Navarra (Osasuna B), La Rioja (Logroñés) y Cantabria (Gimnástica de Torrelavega).

José Luís Ordeñana, presidente del Lemona y representante de los equipos vascos en la Federación se mostró satisfecho. "Es la propuesta que todos queríamos. Económicamente era la opción más competente y más viable debido a la proximidad de todos los desplazamientos", explicó. La parte negativa se debe mirar por la vertiente deportiva, ya que el grupo será más complicado que el curso pasado.

Los equipos vascos procedentes de Tercera, el Sestao y el Amorebieta llegan a Segunda B tras vencer a la Montañesa y al Manacor respectivamente. El River regresa a Segunda B un año después. El Amorebieta, por su parte, debutará en la categoría, tras lograr un histórico ascenso en tierras baleares.

recién ascendidos El Burgos y la Arandina también han tenido que superar el play off de ascenso, en el que se tuvieron que deshacer del Lanzarote y del Alcobendas Sport. Ambas fueron dos eliminatorias ajustadas que terminaron con el ascenso de los dos equipos castellano-leoneses. La Segunda División B 2011-2012 estará compuesta finalmente por 79 equipos. La descomposición de la categoría se vio desencadenada por el descenso administrativo de la Cultural Leonesa, Universidad de Las Palmas y Alicante. Rayo Vallecano B y Polideportivo Ejido estuvieron a punto de correr la misma suerte, no obstante, ambos equipos mantienen la categoría por mandato judicial. El Palencia, por su parte se salvó tras presentar los avales con un día de retraso.

Los equipos filiales del Sporting de Gijón, rival del Alavés el año pasado, y del Zaragoza aprovecharon la coyuntura para inscribir a sus segundos equipos en la división de bronce del fútbol español. Otros equipos, como el Villaralbo de Zamora trabajaron, sin éxito, para conseguir los 395.000 euros necesarios para poder ascender por esta vía a Segunda B.