Síguenos en redes sociales:

Laudio volverá a rendir culto a la manzana este sábado con su Sagar Eguna

Esta sexta edición se verá reforzada por el Euskal Herriko Dantzari Eguna que acogerá el municipio

Laudio volverá a rendir culto a la manzana este sábado con su Sagar EgunaAraceli Oiarzabal

El primer sábado de octubre, día 4, Laudiose llenará de danza, de música, de puestos y muchas más actividades. Y es que llega una nueva edición del Sagar Eguna, el evento con el que la asociación cultural local Kukutxe (también organizadores de la feria de San Blas) lleva, desde 2017, dando a conocer la importancia que tuvo antaño para la economía local el cultivo de la manzana y la producción de sidra; y que, en esta sexta edición, llegará reforzado pues esa misma jornada el municipio será también escenario del Euskal Herriko Dantzari Eguna (EHDE), cita obligada que reúne a dantzaris y grupos de danzas de todos los rincones de Euskal Herria.

Prensando la manzana troceada para extraer su zumo en una anterior edición

En concreto, la feria dará comienzo a las 10.00 horas, en la Plaza Aldai, con el acto de presentación de las manzanas con las que se llevarán a cabo exhibiciones del proceso de elaboración del zumo, que después darán a degustar tanto a niños como adultos.

Con todo, el acto que seguro concita más expectación llegará a las 12.30 horas, cuando las parejas que se animen podrán emular a los profesionales, en un simpático desafío en el que deberán trocear, prensar y extraer el zumo de manzana. “Las parejas que quieran participan, se pueden inscribir en el recinto de la feria al mediodía”, han adelantado.

Actos paralelos

Donde no habrá que trabajar para llevarse un trago fresco a la boca será en la degustación de garrafa, prevista para la una del mediodía. Se trata de una bebida alcohólica en forma de granizado que se prepara en heladeras de madera y cuyos ingredientes tradicionales son vino blanco, agua, brandi, azúcar y limón.

La singularidad en el caso del Sagar Eguna de Laudio es que la realizarán con el producto fermentado, es decir la sidra, de la fiesta de 2024. La bebida resultante será repartida de manera gratuita entre el público asistente.

El público también podrá degustar este año garrafa elaborada con sidra

Esta edición tampoco faltará el concurso de tartas de manzana (hay que llevarlas ya hechas de casa o txoko, y entregarlas de 12.00 a 12.30 horas), y un espacio donde el colectivo infantil podrá entretenerse con juegos y actividades relacionados con la protagonista de la jornada: la manzana.

En el recinto también se podrá disfrutar de una exposición fotográfica y otra de herramientas usadas tradicionalmente para la elaboración de sidra; así como de un mercado paralelo de productos del caserío y artesanos. El fin de fiesta llegará a las 15.00 horas, tras la entrega de premios al concurso de tarta y al desafío de troceado.

El Euskal Herriko Dantzari Eguna, por su parte, ocupará diferentes rincones de la localidad, pero a partir de las 11:00 horas, en la plaza Alberto Acero, habrá mercado folclórico y dantza plaza; y por la tarde una kalejira recorrerá las calles de Laudio para finalizar en la Herriko plaza, donde tendrá lugar la actuación principal (17:30 horas). Las y los laudioarras también podrán disfrutar de una romería, a partir de las 21.00 horas