Cruz Roja en Álava amplía su proyecto Impulsa Autoempleo al entorno rural del territorio, con el objetivo de acercar el acompañamiento al emprendimiento a personas con ideas de negocio fuera de Vitoria-Gasteiz. Esta iniciativa, en marcha desde 2022, ofrece asesoramiento técnico, formación y apoyo económico a quienes desean poner en marcha su propio proyecto empresarial

Gracias al respaldo de la Diputación Foral de Álava, que ha reforzado su financiación en 2025, a través del departamento de Comercio, turismo y empleo, el programa ha comenzado a implantarse a lo largo del presente año en diferentes municipios rurales. Esta ampliación territorial permite llegar a zonas donde hasta ahora no se ofrecía este tipo de acompañamiento. 

“El objetivo es claro: acercar oportunidades de autoempleo a quienes viven en zonas con menos recursos y más dificultades de acceso a servicios especializados”

Teresa Romero - Responsable de empleo en Cruz Roja Álava

“El objetivo es claro: acercar oportunidades de autoempleo a quienes viven en zonas con menos recursos y más dificultades de acceso a servicios especializados”, ha explicado Teresa Romero, responsable de empleo en Cruz Roja en Álava. “Además, la implantación de nuevos negocios no solo mejora las posibilidades de desarrollo personal, sino que también contribuye a reforzar los servicios disponibles en el entorno y a afianzar la población en el medio rural”, ha añadido.

Línea de crédito

 Uno de los pilares del proyecto es el acceso a financiación específica para iniciativas viables, gracias a la colaboración con Microbank/Caixabank. Y es que las personas que completan el recorrido de acompañamiento técnico con Cruz Roja pueden optar a una línea de crédito adaptada a sus necesidades, facilitando el arranque de sus negocios con mayor seguridad

Además, el programa incluye formación práctica en áreas como marketing digital o gestión de micronegocios, así como apoyo en la búsqueda y tramitación de subvenciones públicas

Este año, Cruz Roja ha contado, además, con una colaboración puntual de Ecoembes, centrada en apoyar la consolidación de negocios ya existentes en municipios de menos de 30.000 habitantes. A través de esta alianza, se han concedido ayudas económicas directas de hasta 2.000 euros para cubrir gastos como equipamiento, reparaciones, suministros o alquileres, siempre bajo criterios de economía circular. 

En Álava se han beneficiado de esta ayuda un total de nueve negocios, a sumar al balance de actividad que, hasta finales de agosto, ha registrado el proyecto Impulsa de Cruz Roja en Álava. En concreto, se han desarrollado quince planes de negocio y se han puesto en marcha cuatro, tres ubicados en la capital y uno en la zona rural. Asimismo, el servicio ha informado sobre autoempleo a un total de 68 personas, 57 de Vitoria-Gasteiz, y 11 de zonas rurales del territorio.  

Con esta expansión, Cruz Roja reafirma su compromiso con el desarrollo local y la inclusión sociolaboral, apostando por el emprendimiento como herramienta de transformación social también en el medio rural.