El grupo Agaleus compra la alavesa Ekinoil
La operación incluye la incorporación al grupo vizcaíno de los cuatro trabajadores de la firma alavesa
El grupo vizcaíno Agaleus ha anunciado la adquisición de la compañía alavesa Ekinoil, dedicada a la recogida y transporte de aceites usados. La operación, ha explicado mediante un comunicado, incluye la incorporación de los cuatro trabajadores actuales de Ekinoil a la estructura del grupo vizcaíno.
Fundada en 1997, Ekinoil desarrolla su actividad en todo el territorio de la CAV y se centra fundamentalmente en la recogida de aceites usados, sobre todo del sector de la automoción. Con la adquisición por parte de Agaleus, fundado en 1986, ese aceite será dirigido ahora a las instalaciones de Agaleus Valorización en Zamudio. Allí será tratado para su valorización, "lo que supondrá aumentar considerablemente la capacidad de gestión y valorización de aceites usados del grupo", explica Agaleus en su comunicado.
El objetivo de la circularidad
Agaleus se presenta destacando su trabajo "en colaboración con diferentes centros tecnológicos, universidades, y empresas de diversos sectores en distintos proyectos de investigación e innovación con el fin de promover la circularidad de los subproductos generados en la industria y la digitalización de la cadena de valor de los residuos industriales".
El pasado febrero, firmó un acuerdo marco de colaboración para los próximos tres años con Tecnalia para impulsar la investigación en el ámbito de la valorización de residuos, enfocado hacia la economía circular, la eficiencia y la digitalización de procesos.
Plan estratégico
Esta operación supone un paso más en el Plan Estratégico de Agaleus, tanto por el aumento del volumen gestionado como por la posibilidad de optimizar lasrutas de recogida, ampliar la cartera de clientes y diversificar los residuos gestionados "para ofrecer soluciones más completas a los actuales y futuros clientes".
Euskadi recicló casi 9.000 toneladas de aceites industriales en 2023
En su comunicado, Agaleus destaca que la integración de Ekinoil contribuirá a mejorar la eficiencia operativa y la capacidad de optimizar su valor en el mercado, con un mayor volumen gestionado y una mejor planificación logística.
Al mismo tiempo, la operación permitirá a Agaleus sumar al menos cuatro nuevos vehículos a la flota del grupo, reforzando su capacidad de servicio y expandiendo su radio de acción.
“Si inviertes en economía circular, ganas en competitividad”
Con esta adquisición, Agaleus busca "consolidar su liderazgo en el sector de la gestión de aceites usados en Euskadi" y dar "un nuevo paso en su estrategia de crecimiento sostenible", fortaleciendo su presencia en Álava, explica.
Temas
Más en Araba
-
Los equipos de limpieza inician el operativo especial para las fiestas de Santiago y La Blanca
-
Vitoria contará con 30 agentes de movilidad que se encargarán de controles de acceso y gestión de tráfico
-
Fallece la mujer de 90 años que fue atropellada ayer en Zaramaga
-
Udako azoka ekologikoak egingo dira EAEko 12 udalerritan abuztutik urrira