El 47 % de los españoles es reacio a comprar quesos artesanales por su alto precio
Vitoria ha acogido este lunes las conclusiones de un estudio sobre el consumo de lácteos elaborado en bases a 1.500 encuestas
El 47 % de los vascos, navarros, aragoneses y catalanes son reacios a comprar quesos artesanales por su alto precio, lo que indica que no hay una disposición generalizada en la población a pagar más por productos más sostenibles.
Esta es una de las conclusiones de un estudio sobre el consumo de lácteos en Euskadi, Cataluña, Navarra, Aragón y los departamentos franceses de los Pirineos, elaborado en bases a 1.500 encuestas y presentado este lunes en Vitoria.
Según el informe, el 79 % de las personas encuestadas tanto en España como en Francia deciden consumir quesos artesanales por su sabor y calidad.
Detrás de la compra de este producto también está el deseo de apoyar a los productores y productoras locales (54 % en España y 49 % en Francia), pero no así al variable de la sostenibilidad medioambiental, que solo motiva el 25 % de las comprar al sur de los Pirineos y el 20 % al norte.
Otra conclusión es que la percepción de que los quesos artesanos son productos saludables no es una motivación de compra significativa: 14 % en España y 23 % en Francia.
Además, el 47 % de los españoles encuestados y 40 % de los franceses deciden no compran estos productos principalmente por su alto precio. En todo caso, cuando más información se tiene sobre el producto (origen artesanal, modo de producción...) hay mayor predisposición a pagar más: 61 % en España y 58 % en Francia.
Tres célebres quesos para tus platos provoquen las alabanzas de tus invitados
Este estudio servirá para enfocar las acciones a desarrollar durante 2025 y 2026 dentro del proyecto 'Know N Cheese' -cofinanciado por la UE- para tratar de poner en valor la sostenibilidad de este tipo de producciones, incorporar innovaciones y favorecer en crecimiento sostenible del sector lácteo-quesero tradicional.
En la presentación del informe han participado las tres entidades vascas socias del proyecto: Leire Bravo, de Esneki Zentroa-Leartiker, socio líder del proyecto; Leire Vega, de la firma donostiarra Prosumerlab; y Raimundo Ruiz de Escudero, director de HAZI.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo