Gorbeialdea muestra sus atractivos a una treintena de agentes turísticos
En esta edición la visita se ha centrado en recursos de Urkabustaiz y Zuia
Esta semana se ha celebrado una nueva edición de Gorbeia Ezagutu. El encuentro de trabajo anual que organiza Destino Turístico Gorbeia para que agentes locales conozcan los recursos potenciales del entorno y, de este modo, poder trasladarlos a sus clientes y visitantes de primera mano.
Un viaje por los tesoros naturales de Ayala y Gorbeialdea
La jornada de este año se ha centrado en los municipios alaveses de Urkabustaiz y Zuia, y también ha servido para que una treintena de empresas y entidades se conozcan entre sí y puedan intercambiar experiencias y generar colaboraciones y sinergias.
Plan de Turismo de Gorbeia
Gorbeia Ezagutu, con una larga trayectoria a sus espaldas, forma parte del Plan de Turismo de Gorbeia. Se trata de acciones enmarcadas en el eje de competitividad, de cara a favorecer la mejora de las empresas a través de su formación. Siempre pensando en ofrecer la mejor atención posible a las personas visitantes y turistas del Destino Turístico Gorbeia.
Gorbeialdea reivindica su potencial en el Día de los Museos
En concreto, el primer punto que visitaron estos agentes turísticos, entre empresas de servicios, oficinas de turismo, museos, alojamientos, bares, restaurantes y artesanos, fue el baserri Ulle Gorri de Untza (Urkabustaiz). Una casa rural que promueve el turismo sostenible y el ecoturismo y que, Certificada con Ecolabel y el Código Ético de Turismo de Euskadi, ofrece alojamientos que incluyen una casa para 10 personas y estudios rurales adaptados, con servicios como cargadores eléctricos y experiencias ecoturísticas personalizadas.
Bosque comestible para aves
Además, en 2024 han iniciado un proyecto de bosque comestible para aves, destacando su compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental.
Desde allí accedieron al punto donde comienza la ruta de senderismo para acceder al Salto del Nervión, la cascada más alta del Estado; y después continuaron hasta Oiardo, donde pudieron conocer la cervecería artesana Baias fundada en 2010, y Kaiku Baserria, una granja que muestra de primera mano todo lo que hay detrás de un litro de leche sostenible.
Finalmente, el grupo se acercó a Altube (Zuia), para conocer Zuia Club de Golf. El campo de golf más antiguo de Álava, fundado en 1988. Situado en las faldas de Gorbeia y dominando los valles de Urkabustaiz y Zuia, ocupa unas 19 hectáreas.
Ofrece múltiples servicios relacionados con el golf y una restauración abierta al público con menús diarios y de fin de semana. Además, organiza reuniones de empresa y actividades de iniciación al golf. El club está abierto 363 días al año.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide