Un informe foral fijó en más de 24 millones de euros rehabilitar la antigua clínica Arana
El diputado general de Álava ha abogado por "no alimentar ningún tono elevado" sobre la polémica surgida con el centro de acogida de refugiados de Vitoria
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha abogado por "no alimentar ningún tono elevado" sobre la polémica surgida con el centro de acogida de refugiados de Vitoria y ha defendido que es "hora del diálogo, no de hacer declaraciones, y buscar entre todos la mejor forma de acoger a estas personas".
En una entrevista a Radio Vitoria, González se ha referido a la polémica surgida con el proyecto de centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para la capital alavesa en la antigua Residencia Arana.
En este sentido, el diputado general ha recordado que, pese a ser en la actualidad una instalación propiedad del Estado, hubo en su momento una residencia de personas mayores en el lugar.
Según ha destallado, la Diputación tomó la decisión de no rehabilitar el edificio por una cuestión "técnica y económica" después de que en 2009 un informe técnico evaluara la situación del complejo, integrado por dos edificios. "El coste de rehabilitación para volver a convertirlo en una residencia de personas mayores en condiciones se fijó en 24 millones que ahora serían más de 30", ha detallado.
González, que ha afirmado que el informe aconsejaba la demolición de uno de los dos edificios del complejo, ha subrayado que ante lo "costoso y complejo" que suponía destinar las instalaciones a otras finalidades se optó por construir residencias nuevas.
El Gobierno Vasco también rechaza el nuevo uso para la clínica Arana
De este modo, y ante la polémica surgida, ha afirmado que él no va a contribuir a "alimentar ningún tono elevado". A su juicio, "lo principal y esencial es dar una acogida como necesitan esas personas que salen de sus países en una situación difícil".
"Lo que hemos visto es que hay una amplia mayoría política en Euskadi y de los organismos que se encargan de la acogida de estas personas que creen que las cosas hay que hacerlas de otra manera. Lo han dicho así Podemos, EH Bildu, PNV, también Cáritas...", ha recordado.
Por ello, ha considerado que, "teniendo en cuenta esa posición de que las cosas se pueden hacer otra manera, es hora del diálogo, no de hacer declaraciones y buscar entre todos la mejor forma de acoger a estas personas".
Temas
Más en Araba
-
Álava busca parcelas para ampliar el parking del aeropuerto de Foronda
-
La Diputación invertirá 2,6 millones de euros para mejorar el firme de las carreteras alavesas
-
Registradas otras 4.000 solicitudes más para confeccionar la declaración de la renta presencialmente
-
La Guardia Civil celebra en Vitoria el acto conmemorativo del 181 aniversario de su fundación