Y, ¿cómo lo ven dentro de 50 años?
Imaginan el planeta con escasez de recursos, especies desaparecidas y más desertizado
Son chicas jóvenes, además de concienciadas, comprometidas con el cambio climático; un calentamiento global que saben les va a afectar más que a anteriores generaciones. ¿Cómo se imaginan el planeta dentro de 40 o 50 años?
Relacionadas
Echando a volar la imaginación, Karolaind cree que van a desaparecer muchísimas especies de plantas y animales, habrá escasez de recursos y muchos lugares ya no serán como hoy los conocemos, caso de los glaciares... “Si no hacemos algo pronto, muchas de las cosas que tenemos ahora, las próximas generaciones no las verán, y es una pena porque es nuestro planeta, en el que vivimos”.
Para Elixabet, hay dos opciones: empezar a tomar medidas ya para que el planeta esté en mejor situación o seguir al mismo ritmo y, entonces, veremos una Tierra mucho más desértica”. Piensa que la solución no es fácil ni clara ni directa, pero “tenemos que remar todos en la misma dirección, tanto los políticos como la sociedad; se habla mucho, pero no se hace tanto”, siente. “Y hay que empezar desde ahora porque como esperen a que los de nuestra generación lleguemos a algún puesto de poder, mal vamos”, sostiene.
“Las anteriores generaciones no han hecho demasiado por frenar el cambio climático, las próximas, igual se implican más; seguro que Karolaind le va a inculcar determinados valores a su hijo desde pequeño”, indica dirigiéndose a su compañera. “Si a los más jóvenes les vamos enseñando cómo y dónde reciclar, inculcando la costumbre de utilizar más la bicicleta para desplazarse, etc. lo van a interiorizar desde que son niños y niñas y no les va a costar tanto esfuerzo como tener que cambiar de hábitos, que es lo que les ha ocurrido a anteriores generaciones”, confía.
Así, “puede que la situación del planeta vaya mejorando poco a poco”, quiere creer Elixabet.