Vuelve el mercado que da vida a la Almendra
Pese a la nieve, los puestos de los productores locales han vuelto a exhibir los mejores tesoros de la tierra
ElMercado de la Almendracomo lo hacía el primer sábado de cada mes antes de la pandemia, llenándolo de vida, sobre todo en las calles Cuchillería y San Francisco, donde se han concentrado la mayoría de puestos.
Y lo ha hecho pese a la nieve, con productores que se han atrevido a venir con sus furgonetas de territorios vecinos como Bizkaia, porque había "muchas ganas", como han comentado a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, de volver a sus antiguas ubicaciones, teniendo en cuenta que en marzo de 2021 solo pudieron hacerlo en ciertas plazas del Casco, y de reencontrarse con sus clientes más fieles.
Variedad
De esta forma, los stands han desplegado de nuevo sus toldos para volver ofrecer a todo el mundo que se acerque una importante variedad de productos locales: desde quesos y chorizos artesanos, a repostería, verduras, ropa y artesanía. Y hasta el sol, a ratos, se ha portado para atraer al mediodía a la mayor cantidad de ciudadanos posible.
Sin embargo, algunos vendedores no se han atrevido a acercarse por la importante presencia de los copos y eso ha hecho que finalmente no hubiera ninguno instalado en la Calle Correría o en la plaza Burullería. No obstante, lo que sí que ha seguido el plan establecido han sido las rutas, como la Cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo