Síguenos en redes sociales:

Amurrio abre la inscripción a sus concursos de carnaval

Habrá nueve premios, valorados en 1.640 euros; así como otros 120 euros en vales de Izan Amurrio

Amurrio abre la inscripción a sus concursos de carnavalAraceli Oiarzabal

Los carnavales ya están llamando a la puerta y en Amurrio contarán con una programación específica los días 26 de febrero y 1 de marzo. El sábado retornará el concurso de disfraces Kakarro Birrigarro (nombre del personaje local del carnaval), que este año tendrá como tema principal el mar en la categoría de grupos de adultos con niñas y niños; aunque también hay otras tres: la de una a tres personas, la de grupos de cuatro a diez integrantes; y la de más de diez.

Todos ellos competirán por un total de nueve premios, valorados en 1.640 euros; así como otros 120 euros en vales de Izan Amurrio, que irán a parar a la mejor coreografía.

El desfile comenzará a las 19.00 horas, encabezado por los gigantes Mariaka y Marigabon, desde la iglesia de Santa María, para finalizar en la Plaza Juan Urrutia con una chocolatada. Las inscripciones para el concurso se podrán realizar desde hoy lunes hasta el viernes, de 9.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas en la Casa de Cultura.

En esta misma infraestructura cultural se pueden inscribir los comerciantes y hosteleros que vayan a participar en los concursos de decoración de sus locales. Y es que al ya tradicional de mejor ambiente de carnaval en bares, se le ha sumado el de mejor escaparate de comercio ambientado.

La jornada del sábado, además del citado desfile y concurso de disfraces, contará de 17.00 a 18.30 horas con animación musical en las calles, a cargo de la fanfarre Txaranga Kalean y Bombo Festa. Esta última, además, será la protagonista de la disco-fiesta que albergará la plaza Juan de Urrutia, de 20.00 a 22.30 horas.

En el transcurso de la misma tendrá lugar la entrega de premios a los concursos. Con todo, no será el fin de las celebraciones en Amurrio, ya que el martes 1 de marzo la plaza de San Antón, a partir de las 16.45 horas, acogerá una chocolatada de la mano de Aurreraka y la Cruz Roja Juventud, seguida del espectáculo musical infantil Xaibor Berria. La fiesta finalizará, a partir de las 18.30 horas en la Plaza Juan Urrutia, con la quema de Kakarro Judas.

Llodio quema la maldad

Donde seguirán salvando de la pira a su icono de carnaval, como vienen haciendo desde 2019, será en Llodio. Y es que la popular Bruja de Lezeaga, además de dar inicio al desfile el 26 de febrero, será quien prenda la mecha de otra hoguera muy distinta, que simbolizará -a las 19.00 horas del martes 1 de marzo- “la quema de la maldad, y uno de los momentos más especiales y mágicos que vivirá la población”, avanza Maite Cortázar, la concejala de Cultura y Relaciones con la Ciudadanía, que no obvia que el programa elaborado “es diferente pero seguro”, ya que de cara a evitar que se produzcan aglomeraciones, “se ha optado por actuaciones itinerantes”, detalla.

Los festejos en Llodio arrancarán a las 13.00 horas del sábado 26 con animación callejera a cargo de la Fanfarre Txipirones y continuarán, a las 18.30 horas, con el tradicional desfile de disfraces encabezado por la Bruja de Lezeaga.

Artziniega

También Artziniega retomará el concurso de disfraces, cumpliendo con las medidas sanitarias, el sábado 26 en el frontón Toñín Luengas, aunque el programa de Carnaval arrancará el viernes en el mismo espacio, con juegos e hinchables, y ya el sábado habrá una disco txiki.

Después será el turno del concurso de disfraces, que tendrá varias categorías (la de grupo, pareja o trío, y las individuales de adulto, joven e infantil), que distribuirán seis premios valorados, en su conjunto, en 450 euros.

La entrega tendrá lugar de forma pública, junto a una chocolatada, y el jurado otorgará la puntuación en base al humor y la originalidad de los participantes, así como las ropas, la escenografía y el empleo de materiales de reciclaje.