Nuevo homenaje a Peli Romarategi
El misionero alavés recibe los parabienes de los lugares en los que desarrolló su labor social y pastoral durante más de 33 años
Ayer viernes, en la iglesia de Caráquez (Ecuador), en la localidad de Pedernales, se homenajeó el centenario del nacimiento del misionero seglar alavés Peli Romarategi, que no solo desarrolló una intensa actividad social y pastoral en aquel país durante 33 años , sino que también dejó un importante legado de obras de arte, una de ellas el mosaico-vitral en la parroquia de esa localidad.
Desgraciadamente, aquella obra resultó destrozada a consecuencia del terremoto que asoló aquellas tierras hace seis años. Sin embargo, la colaboración de los vecinos, pero también la solidaridad de muchos habitantes del alavés valle de Kuartango, patria chica del misionero, hizo posible que el artista Pablo Mora reconstruyera aquel vitral de forma muy parecida.
Nacido en Vitoria, Romarategi, con cien años, mantiene unos recuerdos muy vivos sobre las más de 180 obras religiosas en madera, vidrio y cerámica que ha realizado. Entre sus trabajos destacan el mosaico del presbiterio del Santuario de Urkiola en Abadiño (Bizkaia).
Temas
Más en Araba
- 
                
                                        
El programa juvenil ‘Rumbo al deporte’ oferta 584 plazas para las 28 actividades de la temporada otoño-invierno
 - 
                
                                        
¿Es legítimo o ético usar la IA en tareas y exámenes?
 - 
                
                                        
El PP ve factible pactar el PERI del Casco Viejo con PSE-PNV
 - 
                
                                        
Doble reconocimiento a Urkide por su gestión educativa y su compromiso con la conciliación