Amurrio retoma hoy su concierto de campanas
No faltarán los toques tradicionales y de carillón en el exterior y el público permanecerá sentado
- Otra de las citas típicas de Amurrio de la agenda de septiembre -además del Artzain Eguna que regresará mañana domingo- es el concierto de campanas, que se celebra en el entorno de la iglesia parroquial de Santa María, y que retorna hoy sábado, tras un año de ausencia provocado por la pandemia, aunque con medidas de seguridad frente al covid 19. De hecho, la organización va a colocar un centenar de sillas en el exterior del templo, de cara a que el público permanezca sentado durante la exhibición de toques tradicionales y de carillón, que pondrá fin a esta XVII edición.
La cita, como ya es tradición, arrancará a las 11.00 horas con una misa por los campaneros fallecidos y, a continuación en el interior de la iglesia habrá un concierto a cargo de la Escuela Municipal de Música de Amurrio, con la participación de la organista de la iglesia de San Miguel de Vitoria-Gasteiz. A su término, en el exterior se dará paso al citado concierto de campanas con toques tradicionales y de carillón, y se podrá ver una exposición de cuernos tallados por el artesano ayalés y asiduo de esta cita, Juan Antonio Alaña.
El motivo de que esta cita se realice en el entorno de la iglesia parroquial de Santa María es que ésta acoge en su seno 31 campanas de bronce, de las que 25 componen un magnífico carillón de 2.000 kilos, propiedad del pueblo y un conjunto digital único en Álava y el segundo de Euskadi, después del de la Basílica de Begoña en Bilbao. El templo cuenta, además, con otras seis campanas fijas (cuatro situadas en la sala de campanas, otra en el balcón y otra en la torre del reloj), a las que se les sumarán hoy otras dos pequeñas a pie de torre, que se traerán de El Burgo, de cara a que los campaneros de cierta edad, que llegarán desde diferentes partes del Estado, puedan exhibir su maestría sin necesidad de ascender las escaleras de acceso al campanario. Esto ocurrirá en torno a las 12.30 horas, cuando la asociación de campaneros local irá dando al público explicaciones sobre los diferentes toques que se realizarán tanto en lo alto de la torre como a ras del suelo, de cara a cumplir con el objetivo primordial de este evento: rescatar del olvido los toques tradicionales antiguos.
Temas
Más en Araba
-
Dos detenidos en Vitoria por pelearse con un hombre al que ofrecieron drogas y se negó
-
El PP lleva recogidas casi 8.000 firmas contra el futuro centro de refugiados de Vitoria
-
Vitoria pondrá más dinero sobre la mesa para poder adjudicar el servicio de limpieza y recogida de residuos de la ciudad
-
Rebajazz azokak musika eta deskontuak uztartuko ditu aste honetan Gasteizko Gorbeia inguruko saltokietan