¿Qué hay que hacer para acogerse a la bonificación?
Es necesario realizar un mínimo de 15 viajes al mes, residir en Álava y disponer de sistema de telepeaje
La Diputación Foral de Álava ampliará, desde el 1 de septiembre, la bonificación de la AP-68 al tramo Llodio-Bilbao, en la misma línea en la que se aplicaba hasta el momento en el tramo Zambrana-Llodio.
Con esto, considera la diputada foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Blanca de la Peña, que “cumplimos nuestro compromiso con la ciudadanía y, especialmente, con las alavesas y alaveses que viven en Laudio y Aiara”.
En ese sentido, recuerda que “en estos momentos una persona que utiliza diariamente la AP-68 para acudir a un centro de trabajo en Bilbao tiene que hacer frente a un gasto de 84 euros al mes, y 924 al año”. Por eso, y dado que la bonificación será del 60% del precio del peaje, este coste se quedará en 33 y 369 respectivamente.
Para poder optar a esta bonificación, es necesario realizar un mínimo de 15 viajes mensuales, tener la residencia habitual en Álava y disponer de un sistema de telepeaje (VIA T). “Respondemos así a una demanda histórica de Ayala y facilitamos que los alaveses y alavesas que viven en esta comarca se desplacen a Bilbao y Bizkaia en condiciones de mayor seguridad”, concluye De la Peña.
Temas
Más en Araba
-
Se incluye un cambio del tipo de vía en la curva del tranvía en Fueros en la reforma de General Álava e Independencia
-
Detenido por robar 3.500 euros en productos cosméticos en un establecimiento comercial de Vitoria
-
Confederación del Ebro avisa de riesgo de crecidas en Álava
-
Vitoria inicia las obras de rehabilitación del firme en el Boulevard de Euskal Herria