Fallece el asesino en serie Koldo Larrañaga
Confesó el asesinato del empresario de máquinas tragaperras Agustín Ruiz Pérez y de la abogada Begoña Rubio y también era sospechoso de otras dos muertes en Vitoria
El asesino múltiple Juan Luis (Koldo) Larrañaga, al que la justicia consideró autor de dos asesinatos a finales de los años 90 ha fallecido el pasado 27 de enero a los 60 años.
El 29 de mayo de 1999, la Policía detuvo en Madrid a Juan Luis (Koldo) Larrañaga, natural de la localidad guipuzcoana de Azkoitia, que tenía entonces 40 años, como autor confeso de la muerte del empresario de máquinas tragaperras Agustín Ruiz Pérez y de la abogada Begoña Rubio.
Larrañaga estuvo en prisión por estos dos asesinatos cometidos en Vitoria el 13 de agosto de 1998, en el caso del empresario de las tragaperras, y el 24 de mayo del 1999, en el de la letrada, pero la Ertzaintza está convencida de que fue además el autor de otros dos crímenes no esclarecidos.
Todos los indicios apuntaban a que Larrañaga mató también en Vitoria en mayo de 1998 a la profesora de inglés Esther Areitio, una viuda de 55 años, cuyo cuerpo apareció descuartizado en 6 trozos en varias bolsas de basura, y asesinó asimismo en la capital alavesa el 9 de junio de 1998 a un cordelero, Acacio Pereira, de 72 años, quien fue encontrado atado a una silla y cosido a puñaladas.
Todo hace indicar, que en los cuatro crímenes atribuidos a Larrañaga hubo al parecer un móvil económico, ya que a la profesora de inglés le robó joyas y unas 170.000 pesetas, en la casa del empresario se apoderó de unas 60.000 pesetas tras asestarle 45 puñaladas, y sustrajo las 4.500 pesetas que llevaba la abogada Begoña Rubio en su bolso.
Los tribunales condenaron al asesino múltiple Larrañaga a 20 años por matar al empresario de las máquinas tragaperras y a 30 por acuchillar a la abogada ya que no se le aplicaron atenuantes por trastorno mental.
Uno de los aspectos que más llamó la atención de los psiquiatras que atendieron a Koldo Larrañaga fue su alto coeficiente intelectual (130 frente a la media que ronda entre 85 y 110).
En aquel caso, ni sus rasgos narcisistas, antisociales y agresivo-sádicos que detectaron los psiquiatras le libraron de una larga condena en prisión.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide