La Diócesis desinvierte en combustibles fósiles
El Vaticano reconoce a la institución vitoriana ser pionera en dar el “paso ecológico” al frente
- Desde que Francisco publicó Laudato Sí, la Diócesis de Vitoria se puso manos a la obra para elaborar unas directrices que ayudasen a ser más respetuosos con el planeta. Así, hace tres años se editó una guía para un consumo sostenible en las parroquias y hoy se le reconoce desde la Santa Sede ser pioneras, junto a otras instituciones, en adherirse íntegramente a las indicaciones llegadas desde Roma para desinvertir en combustibles fósiles.
El pasado mes de septiembre, y en el marco de la celebración de la Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación, Preciado expresaba el deseo de “que Vitoria “cuente con personas concienciadas con el cuidado de la Creación y responsables en su día a día”. El Papa nos está pidiendo “a todos los millones de cristianos del mundo” que “con pequeños gestos aportemos mucho en beneficio de una ecología integral y efectiva y de un planeta más sostenible” señaló Luis Antonio Preciado, responsable de la comisión por la ecología integral. La Diócesis de Vitoria comienza esta semana a modificar los criterios en sus finanzas para orientarlas hacia inversiones verdes.
Temas
Más en Araba
-
Un vehículo arde de madrugada en Abetxuko
-
Nueva charca en Aiaraldea para salvaguardar la fauna anfibia
-
Detenida en Vitoria una cuidadora domiciliaria y su cómplice tras robar joyas de los domicilios en los que trabajaba
-
El Ayuntamiento creará otras 25 plazas para Policía Local antes de que “acabe la legislatura”