Vitoria. Este manual, presentado hoy por el concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia, Jon Armentia, surge al amparo del II Plan de Infancia y Adolescencia y ante la necesidad detectada entre las educadoras de las escuelas infantiles de disponer de una herramienta que les ayude a identificar casos de maltrato físico o psíquico, negligencias o abuso sexual en los menores que atienden a diario.
Armentia ha explicado que los servicios sociales no disponen de un "acceso directo natural" a los niños y a las familia, pero las educadoras sí porque ven a los pequeños diariamente en las escuelas infantiles, por lo que esta guía "les ayudará a detectar si un padre o madre está teniendo dificultades para la crianza de sus hijos o si se ha producido una situación de desprotección".
La guía aporta una serie de indicadores para ayudar a detectar los distintos tipos de desprotección infantil que se dan en la temprana y primera infancia. La presencia de lesiones físicas, trastornos de atención, retraso en el desarrollo, conductas agresivas o baja autoestima son algunos de lo indicios que anticipan la existencia de una posible desprotección ante el que se debe actuar.
Esta publicación se distribuirá en un primer momento en las escuelas infantiles, centros educativos, en el Berritzegune (centro de apoyo a la formación) y en los servicios sociales.