El Araba Euskaraz de 2020 empieza a calentar motores
La cita con las ikastolas utilizará el Kultura eguna del sábado en Amurrio para presentarse en sociedad
Amurrio - Pese que aún faltan muchos meses para la celebración del Araba Euskaraz 2020 (14 de junio), cuya organización ha recaído en la ikastola Aresketa de Amurrio, ésta ya se ha puesto a calentar motores ofertando un sinfín de actividades previas, como la fiesta bautizada con el nombre de Kultura eguna (Día de la cultura), que albergará la plaza Juan Urrutia el próximo sábado, 30 de noviembre.
El programa arrancará a las 11.00 horas con la apertura de un rincón de juegos para disfrutar en familia, en el que se podrá encontrar desde juegos de madera gigantes, a cargo del artesano Félix Pikatza (Kalaka), talleres de cerámica con la profesora de la escuela artística municipal Susana Corbella, o de pintura, con Gentzane Bilbao; así como juegos infantiles, de la mano de la asociación local de ocio infantil en euskera Aspaltza.
A la una del mediodía les llegará el turno a los integrantes de Aiara dantza taldea, que acercarán una de sus tradicionales exhibiciones; para continuar, una hora después, con un triki-poteo, previo a la comida popular prevista para las tres de la tarde. Para tomar parte en este ágape, limitado a una participación máxima de 200 personas, hay que adquirir el correspondiente ticket, al precio de 15 euros (incluye regalo sorpresa), en la tienda del Araba Euskaraz en Amurrio. La venta se cierra hoy, pero para quienes quieran reservar plaza para la comida infantil (menores de 10 años) que se desarrollará de forma paralela al citado triki-poteo, el plazo culminaba ayer. En este caso, el precio es de 7 euros.
La sobremesa tendrá la animación garantizada con una sesión de bertsos, a cargo de la escuela de bertsolarismo de Aiaraldea y la actuación del ochote Ugarte, que interpretará temas tradicionales del cancionero euskaldun. La música seguirá siendo la protagonista hasta el final de la jornada. De hecho, a las 18.30 horas dará inicio un kantaldi con el cantautor Sabin Guaresti; a las 19.00 horas le tomará el relevo una romería con Jatorris, que coincidirá con un pintxo-pote; y a partir de las 21.30 horas llegará una fiesta con los Dj de Aiaraldeko Soinu Sistema.
Día del Euskara Desde la organización recuerdan que al día siguiente tocará trasladarse hasta Orozko. Y es que al municipio vizcaíno le ha tocado este año albergar la ya tradicional fiesta de toda la comarca de Aiaraldea, con motivo del Día del euskara. También desde el Ayuntamiento de Amurrio se han querido sumar a la celebración de esta jornada con una serie de actividades que -como el Kultura eguna- se desarrollarán en la plaza Juan Urrutia, pero la jornada previa del viernes 29.
Así, a lo largo de la mañana se desarrollará un taller de lectura en euskera y, a partir de las 17.00 horas, se irán sucediendo talleres infantiles con Aspaltza, herri kirolak con Kulki, danzas con Aiara dantza taldea y una kantu-kalejira con el otxote Ugarte. Por lo que respecta al propio 3 de diciembre (Día internacional del euskara), durante toda la mañana los niños colgarán en la plaza los mensajes de sentimientos vividos en la anterior edición del Euskaraldia y por la tarde será el turno de los adultos. En concreto, de 17.00 a 19.00 horas, habrá sesión de zumba de Izaskun del Cerro, juegos gigantes de madera, un nuevo concierto con el Otxote Ugarte y chocolatada.
El programa del Día del euskara culminará el 6 de diciembre con el autobús organizado para acudir a la feria del libro y disco de Durango. La hora de salida, junto a la parada de Amurrio Antzokia, será las 10.15 horas y, para regresar de Durango, hay dos opciones, una a las 21.00 horas y otra a las 02.30 horas. El precio es de 8 euros. Los tickets se pueden adquirir en la Casa de Cultura.
De junio. Ese día la ikastola Aresketa organizará el Araba Euskaraz en Amurrio.