Álava estrena en julio colonias en Espejo para profundizar en el uso de euskera
2.500 jóvenes podrán participar en los campamentos de verano que organiza la Diputación para alaveses de 7 a 17 años
Vitoria - Cuentan en la Diputación Foral de Álava que una de las llamadas más numerosas que reciben durante estos días tiene que ver con la de todos los padres y tutores interesados en saber cuándo empieza el plazo para apuntar a sus hijos a las colonias de verano de Udaraba Y razón no les falta, dado que la filosofía que persigue este programa de actividades estivales con el objetivo de favorecer la autonomía y la convivencia de los txikis durante sus vacaciones, mientras se potencia el ocio educativo y se favorece el acercamiento al medio natural o a sus vocaciones artísticas o deportivas, hace que las plazas vuelen cada verano, sin excepción.
Por ello, para esta edición, la oferta del departamento foral de Euskera, Cultura y Deporte, como anunció ayer su diputada, Igone Martínez de Luna, llegará a cerca de 2.500 menores con una oferta total de 4.663 plazas, dirigidas a niños y jóvenes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años. Y contará con dos novedades importantes. La primera tiene que ver con la modalidad de preinscripción, que sólo se podrá hacer por Internet, a través de la web en la página del instituto foral de la juventud: gazteria.araba.eus.
El plazo para así hacerlo será desde este martes 2 hasta el miércoles 10 de abril, (ambos inclusive), mientras que el sorteo, que ordenará la atención para elección de plaza se celebrará el 15 de abril a las 12.00 horas y podrá seguirse en la web y redes sociales del instituto foral de la juventud. A partir de ese día podrá consultarse en la web gazteria.araba.eus el día y la hora asignada para elegir la plaza y formalizar la inscripción.
Para todos los que tengan dudas o necesiten información complementaria pueden pasarse por la oficina de actividades de la Diputación, situada en la calle Siervas de Jesús 5, bajo, cuyo horario de atención al público será de 9.00 a 14.00 horas.
La segunda incorporación de este año tiene que ver con el lanzamiento de un nuevo campamento, denominado Euskalaka, que procede del antiguo Mintzagunea, que se hacía en la primera semana de septiembre, pero fuera de los udalekus. Euskalaka será, en concreto, de inmersión en el euskera, donde el objetivo principal es profundizar en el idioma y en la socialización en el mismo. Todo ello se hará a través de edición de vídeos y el aprendizaje de redes sociales. Se realizará en Espejo, para jóvenes de 12 y 13 años en la última semana de julio.
En lo que no hay cambios es en la programación habitual de Udaraba, que se compone de Udalekuak, para niños entre 7 y 13 años y se ofertarán un total de 4.012 plazas, de Gazte bidaiak, con 586 plazas para jóvenes entre 14 y 17 años, y Gazterock, dirigido a los de 16 y 17 años, que tendrá un total de 65 plazas.
Udalekus Respecto a las colonias de verano Udalekuak, que lanzan conjuntamente las tres diputaciones vascas, incluyen una amplia oferta de actividades de carácter lúdico, en turnos que podrán ser de 7 días (125 euros) o de diez (182 euros), en una campaña que comenzará el 1 de julio y finalizará el 31 de ese mes. Estos espacios de convivencia y aprendizaje de valores se harán en 17 instalaciones, de las cuales tres estarán en Álava (Barria, Espejo y Zuhatza).
En lo que se refiere a los viajes juveniles Gazte bidaiak, un programa propio de la Diputación alavesa, se primarán “los valores de esfuerzo y superación”, como destacó Martínez de Luna, con una oferta artístico, cultural, ambiental y deportiva.
Lo hará a través de 23 viajes o experiencias, que se reparten por Aragón, Extremadura, Castilla y León, Castilla La Mancha, Galicia, La Rioja, Madrid y también por Gipuzkoa.
Así, por ejemplo, como resaltó la diputada, de entre lo más reseñable es que este año se recupera una actividad de deporte-aventura y etnografía en Asturias, en la zona de Serandinas, donde se realizarán actividades como kayak, barranquismo, paddle surf, piragüismo, escalada... Y además también habrá talleres de cocina creativa o para dar forma a piedras astures.
También se ha organizado un intercambio con Castilla la Mancha, al campamento juvenil de Palancares, en plena serranía de Cuenca, centrado también en la aventura deportiva, el medio ambiente y la ecología.
Con la comunidad de Madrid se ha intercambiado una nueva actividad cuya sede será el albergue juvenil Villa Castora, en Cercedilla. Y que tendrá, además de la versión habitual de pedagogía en tiempo libre, un marcado componente tecnológico centrado en el diseño para jóvenes que realizarán un proyecto de diseño y programación de una vivienda inteligente. Harán también diseños de apps y aprenderán pilotaje y programación de drones, entre otras actividades.
Remarcable también es en Gazte bidaiak el tradicional viaje a Europa. Este año tendrá como destino Francia y Bélgica y se celebrará del 20 al 29 de junio, en un campamento itinerante.
“Este año los precios de Gazte bidaiak se han mantenido con relación a 2018. Las estancias de 7 días tienen una cuota de 203 euros. Las estancias de diez días serán 289 euros y las de 11 días, 320 euros y las de doce días 350 euros”, detalló Martínez de Luna.
En lo que al Gazterock se refiere, este año ofertará 65 plazas (ocho reservada para alaveses )y la cuota de matrícula es de 350 euros. Se desarrollará del 1 al 12 de julio, en castellano. Se impartirá en la sala de conciertos de Hell Dorado y ofrecerá alojamiento en el albergue juvenil de la catedral de Santa María.
Preinscipción. Será desde este martes día 2 al miércoles 10 de abril, a través de la página web ‘gazteria.araba.eus’.
Udaraba. La Diputación Foral de Álava ofertará este verano 4.663 plazas en actividades de ocio educativo dirigidas a niños y jóvenes de entre 7 y 17 años dentro de los programas Udalekuak, Gazte bidaiak, Gazterock y Euskalaka. La diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Igone Martínez de Luna, presentó ayer la oferta de este verano con estancias de entre 7 y 12 días.
Más en Araba
-
Los centros cívicos e instalaciones municipales ofrecerán este verano entrenamientos de alta y clases de pilates
-
Lakua ultima el despliegue del nuevo tren de cercanías de Álava
-
Indesa reordena sus metas con más de un millar de trabajadores
-
Un juzgado establece que los trabajadores de Mendizorrotza y Gamarra deben acogerse al convenio provincial