Vitoria - El Centro Cívico de Zabalgana, último en sumarse a la red que da servicio al conjunto de barrios de la capital alavesa, cumplió ayer su primer año de vida. Dadas las circunstancias, el Servicio municipal de Centros Cívicos que dirige Isabel Martínez ha organizado tres jornadas de actividades conmemorativas que comenzaron a partir de las 18.00 horas de ayer en el recinto.

Según los datos facilitados por el Consistorio gasteiztarra, por el centro han pasado desde su apertura 409.812 usuarios, siendo el mes de máxima afluencia octubre del año pasado, con 47.198 personas. Eso supone una media de 1.227 usos diarios (sin contar el cierre de agosto). Es una media superior a centros como Aldabe, Judimendi o el Polideportivo de San Andrés (en Txagorritxu), y ligeramente inferior a centros como El Pilar, Hegoalde o Salburua, según los últimos datos municipales, que hacen referencia al año 2017.

Serán 10 las actividades organizadas hasta mañana, entre las que destacan exhibiciones, talleres, máster class, degustaciones y fiesta de la espuma. Además, la efeméride coincide con la exposición La Vitoria de Olaguíbel, que se encuentra actualmente en el centro.

Después de 31 meses de tiempo de construcción, no exentos de contratiempos y retrasos, las puertas del centro cívico se abrieron oficialmente el 2 de octubre del pasado año. En este año, el recinto municipal ha logrado sobrepasar con creces los 1.000 usuarios al día, con unos registros considerables. Sin embargo, aún se encuentra lejos de las medias de los complejos cabeceros en esta materia. Al frente de todas las instalaciones, Iparralde conserva su primer puesto con el mayor promedio de usos (más de 1.800) para llegar a un total que supera ampliamente los 600.000 durante el pasado año, según los datos de la memoria del área de Centros Cívicos del Ayuntamiento de la capital alavesa. Ibaiondo aparece en segundo lugar. - DNA / Foto: DNA

Construcción. El centro cívico de Zabalgana tardó 31 meses en levantarse.