Vitoria - Irabazi alerta de que el Ayuntamiento de Vitoria podría pagar una multa de 50.000 euros por no actuar contra el lindano en Gardelegi. La Agencia Vasca del Agua (URA) inició en diciembre un expediente sancionador contra Gasteiz por vertidos en el río Zadorra de este compuesto tan dañino y perjudicial, también conocido como HCH. Óscar Fernández tacha de “inadmisible” la pasividad del gobierno municipal para hacer frente al “mayor problema de contaminación” de la Green Capital 2012.
El vertido de lindano en el río Zadorra, procedente de un depósito en el vertedero de Gardelegi en los años 80, se conoció hace más de cinco años, tras analizar el agua del río a la altura de la depuradora de Crispijana. A pesar de los años transcurridos, no fue hasta 2015 cuando comenzaron los requerimientos por parte del Gobierno Vasco para poner fin al vertido.
En 2016, el Ayuntamiento remitió una propuesta de medidas correctoras para evitar la entrada de lindano procedente del vertedero en el saneamiento de la ciudad, sin un presupuesto concreto, aunque sí estimado en varias decenas de millones de euros. Dicha propuesta fue enmarcada en una serie de plazos que no se han cumplido y, así, más de año y medio después, el Gobierno Vasco sigue requiriendo al Ayuntamiento de la capital alavesa que actúe y que no deje pasar más tiempo, relata Fernández.
Esta “pasividad” del gabinete Urtaran para solucionar este problema ha hecho que URA inicie el expediente sancionador que califica la falta como “grave” y con una sanción de 50.001 euros. Para evitar la sanción, el Gobierno Vasco exige a Vitoria que se reparen los daños y perjuicios ocasionados y que se repongan las cosas a su estado anterior.
El grupo municipal Irabazi considera que el Ayuntamiento no puede seguir “mareando la perdiz” en este tema y que debe tomar medidas de forma inmediata buscando agentes colaboradores como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y la propia Confederación Hidrográfica del Ebro. “Los vertidos de lindano son un asunto muy serio y este gobierno se lo debe tomar con la seriedad que exige. Llevamos años mirando para otro lado”, lamenta el concejal.