vitoria - El Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado la cesión a la Universidad del País Vasco del inmueble del antiguo centro de medicina deportiva ubicado en complejo de Mendizorrotza para la puesta en marcha de un centro de investigación dirigido al conocimiento de los efectos de la actividad física en la salud de la ciudadanía. Esta transferencia de instalaciones, con una duración inicial de tres años prorrogables por otros tres, permitirá crear un espacio de investigación universitaria, que, a su vez, irá acompañado de un nuevo servicio sociosanitario dirigido a la actividad deportiva y al bienestar mediante el que se crearán itinerarios para potenciar el acceso al deporte.
El alcalde, Gorka Urtaran, valoró positivamente la alianza entre el Ayuntamiento y la UPV/EHU en torno a este proyecto por lo que supondrá en materia de investigación, promoción de hábitos saludables, fomento de la práctica deportiva y creación de conocimiento que posteriormente podrá utilizar el propio Ayuntamiento. “Uno de los ejes de actuación que planteamos mediante la Estrategia 2025 es el de la colaboración basada en el binomio deporte-salud. La primera medida que hemos puesto en marcha junto con la UPV es este centro de investigación en las instalaciones del antiguo servicio de medicina deportiva, un equipamiento que servirá como primer paso para avanzar hacia un centro tecnológico orientado al deporte, la salud y la alimentación. Con él reforzaremos el papel de Vitoria como ciudad referente en calidad de vida”, indicó Urtaran.
Junto al acuerdo de cesión, se contempla que el servicio municipal de Deporte cree un programa sociosanitario dirigido a la actividad deportiva y el bienestar, concebido como un servicio abierto a toda la ciudadanía que hace ejercicio o quiere iniciarse en él. Se llevará a cabo un asesoramiento que permita a los usuarios conocer qué tipo de actividades deportivas pueden realizar en base a su perfil, trazando un itinerario personalizado. - DNA