Un armazón legal y una licencia social
la consulta ayudará a kuartango a defenderse judicialmente y a decir no a las compañías interesadas
vitoria. La consulta popular celebrada este sábado en Kuartango es la primera del Estado sobre la técnica de fracturación hidráulica para extraer gas natural. Y aunque el Consejo de Ministros denegó al Ayuntamiento el permiso solicitado para celebrar un referendum legal y vinculante, la votación sí ofrece un cierto blindaje al municipio alavés. El Consistorio incorporará los resultados al Plan de Ordenación Urbana, un paso importante porque lo blindaría ante la posibilidad de que la empresa interesada en poner en marcha allí su proyecto lo denunciara por responsabilidad patrimonial de la Administración pública. "En Canadá, la empresa norteamericana Delaware ha denunciado al gobierno porque tenía la concesión y ahora le pide el lucro cesante, es decir, lo que habría obtenido en caso de haber existido la explotación. Eso aquí no podría pasar", explica el primer edil. Además, esta iniciativa da al municipio armas legales para defenderse tanto administrativa como judicialmente si fuera finalmente preciso, para lo que también es importante haber recurrido al término más genérico de "extracción de hidrocarburos no convencionales".
La consulta ha facilitado un armazón legal a Kuartango, y a la vez le ha dado "la licencia social" para poder decir no a la compañía que quiera agujerear el valle para extraer gas natural. Según explica Guillerna, "cuando una empresa está interesada debe explicar los daños que se pueden causar, y nosotros ya hemos dejado claro que queremos vivir tal y como vivimos".
Más en Araba
-
Gasteizko Udalak 424.000 euro inbertituko ditu argiteria publikoa hobetzeko plan berrian
-
La huelga de los jardineros de Vitoria, que el viernes cumple 100 días, sigue adelante
-
Álava firma 2.490 contratos indefinidos en el primer trimestre para generar empleo de mayor calidad
-
Detenido un hombre por causar lesiones a su pareja sentimental en Vitoria