Asimismo, la campaña de vacunación con este fármaco se reanudará este miércoles tras varios días paralizada debido a las dudas que surgieron tras registrar algunos aislados casos de trombos tras su administración. Hasta antes de la suspensión cautelar de AstraZeneca hace una semana este suero solo se administraba a menores de 55 años.
Hasta ahora, el plan de vacunación reservaba AstraZeneca a trabajadores esenciales menores de 55 años como bomberos, fuerzas de seguridad del Estado y docentes, así como sanitarios con menor riesgo de exposición y, posteriormente, a la población general de entre 45 y 55 años.
Pero varias comunidades -Cataluña, Madrid y Andalucía- llevan semanas pidiendo que se eliminara ese límite de edad, tal y como avalan organismos como la OMS y la EMA y han hecho todos los países europeos.
Los técnicos del Ministerio y los directores generales reunidos en la Comisión han apoyado finalmente hoy esta propuesta y plantean eliminar la restricción de edad, pero por cuestiones de operatividad y disposición de dosis, administrarla por ahora a los menores de 65.
A la espera de lo que decida el CISNS, el presidente manchego, Emiliano García-Page, ha dado por hecho que el acuerdo de la Comisión de Salud Pública saldrá adelante y que ello supondrá "un acelerón más" en la vacunación.
"Es un acelerón más que para que antes de que mediemos el verano, antes de agosto, tengamos a la población de más de 65 años vacunada", ha valorado García-Page, que ha añadido que si se puede llegar a esa fecha con la población de más de 60 años vacunada "significa estar muy por debajo de la media de edad de fallecimientos" que causa la covid-19.
AstraZeneca ha hecho públicos este lunes los resultados preliminares del estudio que está realizando en Estados Unidos sobre el efecto de la vacuna en mayores de 65 años. La investigación prueba que la vacuna tiene una eficacia que roza el 80 % y que el porcentaje crece hasta el 100 % a la hora de prevenir entre los más mayores "síntomas graves y hospitalizaciones". Además, según el estudio, la población que ha recibido la dosis no tiene "mayor riesgo de trombosis", indica.
Lo último |