vitoria - El Gobierno Vasco pide al presidente Pedro Sánchez que no se demore mucho tiempo en pasar de las palabras a los hechos en el acercamiento de los presos de ETA y la kale borroka a prisiones vascas o de provincias limítrofes. Josu Erkoreka afirmó ayer que esperan que el compromiso del Ejecutivo español de trasladarlos a cárceles próximas no se retrase mucho.
El propio delegado del Gobierno español en la CAV, Jesús Loza, dijo el pasado fin de semana que es posible que se den los primeros acercamientos durante el verano, un momento en el que los medios de comunicación y la opinión pública no prestan tanta atención a este tipo de noticias. Moncloa tiene establecida la posición política sobre el acercamiento y primero trasladará a los mayores de 70 años y a la docena de presos con enfermedades graves. Posteriormente irá ampliando el criterio y lo extenderá, como en el caso de Francia, a quienes estén en el tramo final de su condena.
La idea del Gobierno español es que los reclusos de ETA manifiesten de forma escrita un gesto inequívoco de autocrítica sobre sus actividades violentas que no necesariamente ha de pasar por un perdón o arrepentimiento expreso. Como sucedió con los presos de la vía Nanclares, no serán acercados directamente a cárceles vascas, sino que antes recalarán en prisiones como Zuera (Zaragoza) o Villabona (Asturias), entre otras.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, afirmó que esperan que el compromiso del Ejecutivo español de proceder a un acercamiento de presos se lleve a cabo y se haga “lo antes posible”. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, recordó que, como ya anunció el lehendakari Urkullu tras reunirse con el presidente Sánchez, se han creado dos ámbitos de trabajo, uno relacionado con el desarrollo del autogobierno y otro con la política penitenciaria.
En relación a este segundo ámbito del trabajo, Erkoreka señaló que hay “contacto, lealtad, fluidez y relación permanente entre los interlocutores de ambas administraciones y dejó claro que las decisiones corresponden los responsables de la política penitenciaria, que “hoy por hoy, hasta que se materialicen las transferencias [de Prisiones], no es este Gobierno Vasco”.
El portavoz del Ejecutivo indicó que lo que esperan es que “lo comprometido se lleve a cabo y se haga de manera razonable y lo antes posible para poder continuar avanzando en la normalización de la convivencia”.
Etxerat La asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat, pidió ayer al Gobierno español que deje de “especular y soltar globos sonda” y acometa un acercamiento “real para no tener que estar escuchando cada dos por tres declaraciones sin que se den pasos”. En rueda de prensa celebrada en Bilbao, la portavoz de la plataforma, Patricia Vélez, afirmó que “todas estas especulaciones y globos sonda lo que producen es más ansiedad entre los familiares y más incertidumbre”. - H. U.