David Beriain comienza el año en DMAX con las maras del narcotráfico
El periodista vuelve a la televisión con nuevos reportajes de ‘Clandestino’
madrid - David Beriain regresa a la pantallas de DMAX en febrero con nuevas muestras de su periodismo inmersivo, un singular género que el navarro ha conseguido llevar al límite, gracias a su extraordinaria capacidad para acercar la mirada de los espectadores al corazón mismo de los lugares más peligrosos del planeta. Tras conseguir la atención de la audiencia del canal con Amazonas clandestino, que consiguió una cuota media de pantalla del 2,2%, y Clandestino, con un 1,5% de share, la serie documental protagonizada regresa con una nueva entrega de este último espacio.
Se ha propuesto un reto tan arriesgado como tortuoso: mostrar de primera mano cómo es la vida dentro del cártel de Sinaloa, organización criminal que hasta el momento de su encarcelamiento lideraba el conocido Chapo Guzmán, uno de los hombres más buscados del mundo.
El rastro de la muerte El reportero navarro se sumergirá en un universo poblado por ejércitos de sicarios, capos, policías corruptos, mulas humanas y químicos que procesan las drogas en escenas que recuerdan la serie Breaking badd. Compartirá con los narcos su día a día, e incluso sus fiestas. Será testigo directo del rastro de muerte que deja este negocio.
David Beriain habla sobre los riesgos que corre él y su equipo en este tipo de reportajes: “Casi todo lo que hacemos tiene un componente de riesgo, pero nosotros preferimos decir que lo verdaderamente arriesgado en este ejercicio de periodismo que hacemos es sentarse a escuchar y a entender a esas personas con las que tenemos tan poco que ver. Defendemos que hay que escuchar a las personas que viven en lugares que están llenos de armas y de gente que hace cosas ilegales. La adrenalina te la da una conversación”, concluye.
Tras un periplo por México y Estados Unidos siguiendo las pistas del narcotráfico, Beriain llevará al espectador hasta las calles de El Salvador, un país asolado por la violencia de las maras. Historias de muerte y venganza de autodefensas y grupos de exterminio que Beriain define como una de las historias más impresionantes que ha experimentado en toda su vida profesional.
Poder de convicción Sobre la desconfianza que puede haber en estos grupos hacia los periodistas, señala que “una gran parte de nuestro trabajo es el desminado. Algunos no han tenido relación con la prensa y por las actividades que pueden realizar desconfían de todo el mundo; otros han tenido malas experiencias con los periodistas y no quieren saber nada con nosotros. Intentamos ganarnos su confianza para poder hacer los reportajes”, señalaba recientemente David Beriain.
Clandestino retorna con nuevos capítulos en los que el narcotráfico y las pandillas serán el telón de fondo de un buen puñado de conmovedoras e impactantes historias humanas que nunca antes se habían mostrado en una pantalla de televisión.
Más en Vivir
-
Nagore Robles aclara quién dio a conocer su orientación sexual : “Fue un tío que lleva 50 años en el armario”
-
Los informativos territoriales de TVE ganan presencia en una nueva etapa
-
Invasión de niños en Japón, una efeméride que se repite cada 5 de mayo
-
Quédate con estos consejos para prevenir y paliar un derrame ocular