Bruselas crea la ‘marca Europa’ en agricultura
La Comisión Europea financia la promoción de productos agrícolas dentro y fuera de la UE
Bruselas - La Comisión Europea anunció ayer la inversión de 172 millones de euros en la promoción de productos agrícolas tanto dentro como fuera de Europa. Las campañas financiadas tendrán una duración de tres años y fomentarán productos como la oliva, frutas y vegetales o productos cárnicos. La intención es encontrar nuevos mercados para hacer llegar los productos europeos a otras zonas del mundo. “Hay un gran potencial delante nuestro”, remarcó Phil Hogan, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural. Este comentario lo hacía a la vez que anunciaban un paquete de 172 millones de euros para promocionar los productos europeos de producción agrícola. El objetivo es dar a conocer los alimentos de la zona y reforzar el mercado interior a la vez que se expande a otros territorios fuera de las fronteras europeas.
Disfruta, es de Europa (Enjoy, it’s from Europe), esta es la iniciativa con la que la Comisión Europea quiere ayudar al sector agrícola a sacar adelante algo que consideran esencial: enseñar los productos generados en territorios europeos. Con este paquete de medidas, para los próximos tres años se han elegido 79 proyectos que reforzarán los lazos entre los distintos países y darán la oportunidad a los campesinos para impulsar su trabajo.
48 de esos proyectos tienen como objetivo países externos a la Unión Europea. Siendo así una de las medidas estrella para abrir nuevas vías de diálogo y consumo entre diferentes actores del mundo. “He viajado a muchos países como China, Japón, Colombia o México para abrir nuevos mercados, y Europa es conocida por la calidad de su comida y tradiciones gastronómicas”, reseñó el comisario.
Los grandes beneficiados son las industrias de las frutas y los vegetales que obtienen mayor financiación, aunque los sectores lácteos y de productos diarios les siguen en el camino. Estos programas de promoción tienen a su vez en cuenta los trabajos de cooperación entre las empresas de diferentes países. - Jorge Aguado/Aquí Europa
Más en Unión Europea
-
Merz es elegido canciller de Alemania en segunda votación
-
El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, dimite tras la debacle electoral
-
Europa busca rescatar a científicos de las universidades de EEUU ante la amenaza de Trump
-
El candidato ultra se impone en las elecciones de Rumania y logra el 40% de los votos