Cada país tiene su plato o platos navideños tradicionales. Hemos recopilado cinco platos de todos los continentes para ver qué comen en navidad. ¿Nos acompañas?
Weihnachtsgans - Alemania
Se trata de un ganso asado con albóndigas de patata y lombarda. Para el postre se suele servir manzanas asadas.
Pavo relleno - Estados Unidos
Es el plato por autonomasia en el Día de Acción de Gracias (o Thanksgiving) en Estados Unidos, pero también lo es para navidades. Se trata de pavo relleno, acompañado de puré de patatas casero o verdruas de temporada, salsa de arándanos o gravy. El postre suele ser tarta de manzanas asadas y las famosas galletas de jengibre con formas de muñecos de nieve, gorros de Papá Noel, estrellas…
Hallacas - Venezuela
Se trata del tamal tradicional elaborado con harina de maíz y relleno de carne (de vaca, cerdo o ave). Suele ir acompañado de aceitunas, pasas, uvas, zanahoria y cebolla. Se envuelven en hoja de plátano y se atan con una cuerda. Los postres tradicionales suelen ser dulce de lechosa (papaya), la torta negra (un bizcocho similar al budín inglés), el majarete (hecho a partir de coco), el dulce de leche o el turrón entre otros.
Doro Wat - Etiopía
El plato estrella en las celebraciones navideñas es un guiso picante de pollo. Se sirve tradicionalmente con injera, un pan plano esponjoso similar a una crepe. También son tradicionales los guisos de cordero y gallina. La comida suele ir acompañada de tej (hidromiel), el pimiento chile bärbärre y otras especias empleadas en la cocina etíope.
Kurisumasu kēki
Japón no es un país con mayoría cristiana. De hecho, su plato típico navideño es un cubo Sanders de KFC. Pero el postre sí es tradicional: la kurisumasu kēki . Una tarta de bizcocho como base y con nata blanca, coronado por fresas. Simula la bandera nipona.