Gráficos | La violencia machista en datos: la lacra que no cesa
Bajan las consultas al 016 y se desploman las denuncias y las órdenes de protección mientras decenas de mujeres son asesinadas cada año
Cuarenta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y ocho menores han sido víctimas de crímenes vicarios en el Estado español en lo que va de 2024. A este dato habría que sumar otra víctima después de conocerse hoy mismo el presunto crimen de una niña de 15 años a manos de su expareja de 17 en Orihuela, Alicante.
Los datos de la violencia machista
Este 2024, hasta 30 de junio, se habían registrado más de 93.000 consultas al teléfono 016 para solicitar atención por violencia machista, cifra que se elevó el año pasado a 124.454, según datos del Ministerio de Igualdad.
Respecto a las denuncias, la caída con respecto a 2023 hasta el momento es significativa. Hasta el 30 de junio se habían registrado 96.435 frente a las casi 200.000 de todo el año pasado, según datos de la Delegación del Gobierno español contra la Violencia de Género.
Las órdenes de protección se sitúan en lo que va de año en algo más de 20.500, una diferencia también sgnificativa con respecto a 2023, cuando se registraban 42.456.
En lo que se refiere a dispositivos activos de seguimiento a agresores, la cifra sube en lo que de año hasta los 4.779.
Por último, cabe destacar que en lo que va de año más de las mita de las mujeres que fueron asesinadas en el Estado no habían presentado denuncia previa.
“Negar la violencia de género ataca los avances logrados en más de 25 años”
Temas
Más en Sociedad
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante