Unas 2.800 personas se manifiestan en Barcelona para exigir límites al turismo masivo
Unas 2.800 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado este sábado por la zona litoral de Barcelona para reclamar límites al turismo y denunciar que la masificación impacta de manera negativa en los vecinos de la ciudad, elevando los precios de la vivienda y provocando la expulsión de sus barrios.
Más de 140 entidades de la ciudad, entre ellas asociaciones vecinales, ecologistas, movimientos en defensa de la vivienda y sindicatos, han convocado la marcha para reclamar un cambio de rumbo en el actual modelo turístico de la ciudad.
Lemas de la marcha
Bajo el lema "Prou! Posem límits al turisme" (Basta! Pongamos límites al turismo), la manifestación ha arrancando poco después de las 18.30 horas de la zona de Drassanes y avanzando en dirección a la Barceloneta.
La cabeza de la manifestación porta una lona con el lema "Decrecimiento turístico, ya" y los participantes llevan pancartas contra la ampliación del aeropuerto y con lemas como "Tourist go home" (turistas fuera), "Vecinos en peligro de extinción," o "Collboni, que et voti Louis Vuitton" (Collboni, que te vote Louis Vuitton).
Reivindicaciones claras
Las asociaciones convocantes han suscrito un manifiesto en el que se denuncia que el modelo económico basado en un turismo masivo "genera dependencia económica de una industria altamente volátil" y advierten que "ni siquiera una regulación contundente del alquiler de temporada ni la desaparición del alquiler turístico podrían por sí solas cambiar la dinámica" sobre el mercado de la vivienda.
"Se hace necesario parar y revertir realmente el proceso de turistización: acabar de una vez por todas con las injerencias del sector turístico en las políticas públicas, así como con la convivencia o la colaboración interesada de la administración", sostiene el manifiesto.
Casi la mitad de los 4.655 pisos turísticos registrados en Euskadi están en Donostia y Bilbao
Peligro medioambiental
Además del problema de la vivienda, los convocantes denuncian que el modelo productivo basado en el turismo también daña el medio ambiente, al generar más contaminación, y empeora la emergencia climática que vive Cataluña.
Ante esta situación, reclaman un "plan de decrecimiento turístico" que tenga como consecuencia la reducción del peso económico de esta actividad en la ciudad, acompañado de otro de diversificación de la economía.
Temas
Más en Sociedad
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto