Exhuman en Amorebieta los restos de más de veinte gudaris y milicianos de la Guerra Civil
Han sido encontrados después de que el pasado 5 de mayo se realizara el primer sondeo en el área y se localizaran algunos huesos y objetos
Los restos de más de veinte gudaris y milicianos víctimas de la Guerra Civil han sido exhumados en el cementerio vizcaino de Amorebieta.
El hallazgo de estos restos ha sido posible gracias a un programa de búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil que el Instituto de la Memoria Gogora impulsa junto con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, según ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa.
Los restos han sido encontrados después de que el pasado 5 de mayo se realizara el primer sondeo en el área y se localizaran algunos huesos y objetos, como una hebilla de cinturón y una moneda de la época.
Las exhumaciones, que continuarán durante la próxima semana, han permitido encontrar indumentaria propia de los combatientes y dos chapas identificativas, por lo que se cree que los restos óseos pertenecen a combatientes fallecidos en los frentes de guerra cercanos o en el hospital militar de Amorebieta.
El Instituto Gogora tiene registrados más de 300 fallecidos que responden a esta casuística, por lo que, tras contrastar la información obtenida de la exhumación y las fuentes documentales y de archivos, se podrá identificar a las víctimas y contactar con sus familiares.
Para facilitar esta labor, la viceconsejera ha hecho un llamamiento a todas las familias que sospechan de que un familiar pudiera haber muerto en la zona para que donen su muestra genética a Gogora.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid