El 67% de las mujeres agrarias de Euskadi ha sufrido actitudes sexistas
El 52% han encontrado resistencia para que se sigan sus indicaciones en el trabajo, según un estudio
Más de la mitad de las mujeres agrarias de Euskadi, en concreto el 52 %, han encontrado resistencia para que se sigan sus indicaciones en el trabajo, el 67 % ha sufrido actitudes sexistas en algún momento de su trayectoria y otro 52 % actitudes paternalistas.
Estas son algunas de las conclusiones del estudio "Representadas y visibles. Participación y representación de las mujeres en los ámbitos de decisión del sector agrario", que ha sido presentado este martes por su autora, Leire Milikua, y por la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.
El estudio también valora la influencia positiva del Estatuto de las Mujeres Agricultoras, ya que desde 2019 obliga a las organizaciones profesionales, empresariales o sindicales que aspiren a recibir ayudas o subvenciones públicas a tener al menos una mujer en sus órganos de dirección, obligación que desde 2021 se ha incrementado al 40 %
Gracias a ello la participación de las mujeres en los órganos de decisión en este sector ha aumentado un 30 % en el último año. Así en 2019 el 75,5 % de ellos contaban con alguna mujer y el 21,4 % con una presencia de al menos el 40 %, porcentajes que en 2021 se elevaron hasta el 98 % y el 77,6 %, respectivamente.
Temas
Más en Sociedad
-
Condenado un entrenador de fútbol infantil a 61 años de cárcel por abusar sexualmente de jugadoras en Huelva
-
Queda en libertad el principal sospechoso de la muerte de Madeleine McCann
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Elias Querejeta Zine Eskolak 12 herrialdetako 45 ikasle izango ditu ikasturte berrian