Investigan cómo llegó un kalashnikov a manos del homicida detenido en Elche
Con este fusil disparó a varios policías tras atrincherarse con cuatro rehenes en un domicilio
- La Policía Nacional de Elche (Alicante) investiga cómo pudo llegar un kalashnikov, un famoso fusil de asalto habitualmente presente en conflictos bélicos, a manos del homicida detenido el 30 de diciembre en Elche, un delincuente común de nacionalidad española sin vínculos conocidos con mafias organizadas.
El arma en cuestión fue incautada a un joven de 21 años que tenía antecedentes por delitos comunes y que es el principal sospechoso de haber disparado mortalmente -con una pistola- el día de Navidad a Yolanda, una joven paraguaya de 25 años.
Con este fusil, también conocido como AK-47, disparó el homicida a varios policías -sin causar heridos- tras atrincherarse con cuatro rehenes en un domicilio de Elche antes de ser detenido el 30 de diciembre. La notable potencia y también el contundente sonido de este fusil automático sorprendió a los agentes que se enfrentaron al detenido, y su aparición en un entorno de delincuencia común preocupa a la Policía, que ha abierto una investigación secreta sobre el origen de esta arma, según confirmaron fuentes conocedoras de este operativo.
No es la primera ocasión que la Policía de la provincia de Alicante se enfrenta a delincuentes armados con este tipo de fusiles automáticos o que se incauta de armas de esta naturaleza, aunque hasta ahora estos hallazgos han guardado relación con mafias organizadas.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da