Fuerte incremento de los delitos de odio en Internet
El Observatorio de Racismo y Xenofobia detecta un crecimiento del rechazo contra el colectivo magrebí
- El Observatorio Español de Racismo y Xenofobia detecta un fuerte incremento de los discursos de odio por Internet, concretamente aquellos que expresan contenidos xenófobos y de rechazo hacia personas de origen magrebí. Un incremento que el Observatorio recoge en su último boletín de monitorización de discursos de odio, que indica que en apenas dos meses se han duplicado estos ataques contra magrebíes, pasando del 7,9% en el periodo marzo-abril, al 15,3% en mayo-junio, coincidiendo con la entrada masiva de personas procedentes de Marruecos en la ciudad de Ceuta.
En total, fueron identificados 557 contenidos con discursos xenófobos en las diferentes redes sociales como YouTube, Twitter, Facebook, Instagram y TikTok, entre el 1 de mayo y el 30 de junio, lo que supone un aumento del 22,4% con respecto a los datos del último informe.
El Observatorio destaca el aumento en 3,3 puntos de los discursos islamofóbicos dentro del total de los de odio detectados y la reducción en 4,9 puntos de los ataques contra los menores extranjeros no acompañados, segundo motivo de discriminación más común. Los contenidos antiinmigración se mantienen estables en un 28,5%, con respecto al boletín anterior.
Además, coincidiendo con el Día Europeo en Memoria de las Víctimas de los Delitos de Odio que se celebra hoy, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales solicitó una reunión urgente al Consejo General del Poder Judicial para abordar el tratamiento de los delitos de odio contra el colectivo LGTBI.
Temas
Más en Sociedad
-
Claude, el chatbot 'responsable' de Anthropic, también quiere ahora tus datos
-
El CGPJ alertó dos veces a Igualdad sobre fallos en las pulseras antimaltrato
-
San José, preocupada por que las víctimas se sientan inseguras tras la crisis por las pulseras para maltratadores
-
Huye de los Mossos que le dieron el alto y acaba embistiendo con su coche a una patrulla en Girona