Algeciras - La Zona Franca de Cádiz ha habilitado una nave en Los Barrios para albergar a los 422 inmigrantes de origen magrebí y subsahariano que aguardaban su traslado en la estación marítima de Tarifa.
Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, en estas instalaciones improvisadas, a las que la pasada noche fueron trasladados en autobús, los inmigrantes serán custodiados por agentes de la Guardia Civil hasta que sean derivados a dependencias de la Policía Nacional. La medida se adoptó con carácter de urgencia a pesar de que se tramitara el traslado a Extremadura de los inmigrantes albergados en los centros de Cruz Roja en Jerez y Cádiz, al objeto de habilitar espacios para las masivas llegadas de pateras de las últimas horas.
De hecho, en la tarde-noche del sábado continuó aumentando la cifra de inmigrantes rescatados en el Estrecho, que era de 751 inmigrantes a bordo de 50 pateras, a las que se sumaron el rescate de otras 2 pateras con 25 y 177 inmigrantes, respectivamente. Por su parte, los 150 inmigrantes que llevaban 2 noches durmiendo a bordo del buque María Zambrano pasaron la noche del viernes a las dependencias que la Policía Nacional habilitó en el polideportivo Andrés Mateo de la barriada de El Saladillo.
Además, Salvamento Marítimo rescató ayer por la mañana en el Estrecho de Gibraltar a 240 inmigrantes de origen magrebí y subsahariano, entre ellos un bebé, cuando intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de doce pateras. Según informaron fuentes de Salvamento Marítimo, los rescates, coordinados por el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) Marítimo de Tarifa, comenzaron a las 4.48 horas y en ellos participaron tres embarcaciones de Salvamento Marítimo y un buque de la Guardia Civil.
La Salvamar Gadir ha rescatado a un total de 129 inmigrantes magrebíes, entre ellos una mujer, que navegaban a bordo de dos pateras. La Salvamar Arcturus, por su parte, ha rescatado a 83 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos 12 mujeres y un bebé, que iban en 8 pateras. La Salvamar Atria se ha hecho cargo de otros 12 subsaharianos, entre ellos dos mujeres, que navegaban en una patera. Finalmente, un buque de la Guardia Civil ha rescatado de una patera a 16 inmigrantes magrebíes, todos varones y mayores de edad.
Ante la llegada incesante de migrantes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, se desplazaron ayer a Algeciras para realizar una visita con la que supervisar el dispositivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participan en la acogida de inmigrantes. - Efe/E.P.
7,5%
Apenas un 7,5% del total de inmigrantes que llegan en pateras a las costas andaluzas, los marroquíes adultos, son devueltos a su país. Para el resto, llegar a pisar el suelo español significa que, de alguna forma, su largo viaje hacia una nueva vida puede, en la mayoría de los casos y no sin dificultades, continuar.
Traslados. Efectivos de Salvamento Marítimo trasladaron ayer por la tarde al puerto granadino de Motril a 16 inmigrantes de origen marroquí que habían sido rescatados horas antes a unas 32 millas al sureste del faro de Sacratif (Granada) cuando viajaban en una patera.