Uriarte anuncia que habrá una importante OPE en Educación
La consejera no aventura cuántas plazas se crearán tras mejorar la tasa de reposición
vitoria - La consejera de Educación, Cristina Uriarte, anunció ayer que el año que viene se convocarán de forma conjunta dos Ofertas Públicas de Empleo (OPE), aunque no desveló el número de puestos de trabajo que se van a crear. La última convocatoria de empleo en la enseñanza pública vasca tuvo lugar en 2012, durante la pasada legislatura presidida por el socialista Patxi López, cuando se ofertaron 531 plazas de docentes.
Antes de entrar en la Comisión de Educación celebrada ayer en el Parlamento de Gasteiz para debatir el futuro de la Formación Profesional o del problema de escolarización de un grupo de escolares en Sopuerta, Uriarte convocó a los medios para adelantar lo que tildó de “buena noticia”.
Quizá para evitar la polémica surgida entre sindicatos y el Departamento de Salud por la futura OPE en Osakidetza, la titular vasca de Educación no quiso revelar el número de plazas que se van a ofertar. En este sentido, únicamente dijo que su Gabinete está “definiendo” este extremo aunque trabaja para que sea una “cifra importante”. A primera hora de la tarde, el Gobierno Vasco informó en un escueto comunicado su intención de convocar las OPE correspondientes a 2014 y 2015, aunque se acumularán y se llevarán a cabo de forma conjunta el próximo año.
El Gabinete que dirige Uriarte estudia ahora las necesidades de plazas para concretar el número de puestos a ofertar, cifra que la consejera no quiso “aventurar”, aunque según dijo en declaraciones a los medios, se trabaja para que sea “importante”.
En este sentido explicó que hay que tener en cuenta las tasas de reposición para el personal que se jubila fijadas por el Gobierno central en Educación que, según recordó, son del 10 % para 2014 y del 50% para 2015. Por este motivo, comentó que el número de plazas correspondientes al ejercicio 2014 será más limitado que las del año que viene. Preguntada por si se abrirá la OPE al personal de administración y servicios, Uriarte explicó que las plazas que se ofertarán serán de “profesorado principalmente”. “Creemos que es una muy buena noticia”, añadió Uriarte, quien indicó que el objetivo es “garantizar las condiciones laborales y la estabilidad del empleo”. Ya durante la Comisión, la consejera anunció que el Consejo de Gobierno aprobará el 4º Plan de Formación Profesional -que cuenta con el visto bueno del Consejo Vasco de FP- antes del 15 de noviembre.
Más en Sociedad
-
Bilboko Udalak ia 620.000 euro inbertituko ditu Artatse ikastetxeko energia eraginkortasuna hobetzeko
-
Detenido un turista en Ibiza por dañar una escultura valorada en 300.000 euros
-
Un hombre que mató a su hermana cobrará 24.000 euros del seguro de vida como beneficiario
-
Bruselas constata que el Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía